Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 25

Exhibición de Carroll como respuesta al Barcelona (85-71)

El estadounidense aniquiló al CAI Zaragoza y el Real Madrid retuvo el liderato
Rafael Merino
domingo, 18 de marzo de 2012, 13:01 h (CET)
FICHA TÉCNICA
85- Real Madrid: Llull (1), Pocius (2), Singler (13), Velickovic (10) y Begic (6) -quinteto titular- Reyes (5), Velickovic (2), Carroll (36), Suárez (3), Tomic (4), Jorge Sanz (-) y Sergio Rodríguez (3).
71 – CAI Zaragoza: Cabezas (11), Wright (15), Stefansson (0), Hettsheimeir (20) y Archibald (2)-quinteto inicial- Van Rossom (8), Almazán(2), Fontet (-), Toppert (2) y Pablo Aguilar (11).
Parciales: 19-19, 25-13, 20-16, 21-23.
Árbitros: Pizarro, Araña y Pérez Niz.
Incidencias: Vigésimo quinta jornada correspondiente a la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 6.829 espectadores.

Cuando enfrente está un francotirador, un anotador compulsivo en estado de gracia es complicado sacar adelante un encuentro. El CAI Zaragoza justificó su condición de conjunto en buen momento de forma, pero fue incapaz de encontrar cómo frenar a Carroll. Éste fue un huracán. Anotó desde cualquier distancia y superó todo tipo de defensas. El Palacio de los Deportes se hartó de hacer referencias a Carroll. Sus puntos (36, su mejor marca en Liga Endesa) sellaron un triunfo que se forjó en colectivo durante el segundo cuarto, justamente cuando empezó el festival anotador de Carroll.

 

No sintieron la presión del Barcelona en el cogote. El Real Madrid superó su primera defensa del liderato sin mayores contratiempos. El CAI Zaragoza, uno de los conjuntos revelación del curso, acusó cierta dependencia de sus jugadores franquicia, así como una falta de recursos en el momento de solventar los problemas que le planteó el Real Madrid, especialmente con Carroll. El encuentro duró un cuarto. De la máxima igualdad del primer acto (finalizó con empate a 19 puntos) se pasó a un abrumador monólogo del Real Madrid durante los diez minutos siguientes.

 

Durante este tiempo, el cuadro de Laso entró en combustión y sacó de la pista al CAI Zaragoza, acusando éstos una evidente falta de respuesta. El Real Madrid subió en intensidad su defensa (13 puntos del CAI), empezó a correr, a encontrar canastas sencillas y mantener unos elevados porcentajes de acierto: 63 por ciento en tiros de 2 y un 40 por ciento en triples. Era una especie de huracán de baloncesto que acabó por llevarse por delante a Wright, un estadounidense que mostró su elegancia anotadora durante el primer cuarto (8 puntos). A duras penas resistió Carlos Cabezas, de lo mejor del CAI. Interiormente, a pesar de su calidad, el cuadro aragonés tampoco frenó a las torres blancas. Conclusión: de un empate técnico se pasó a un parcial de 14 puntos de diferencia (35-21), máxima durante el segundo cuarto.

 

Cabezas y Hettsheimeir, sólidos

De esta brecha había unos nombres propios a pesar del buen protagonismo de todo el colectivo. Sergio Rodríguez imprimió velocidad y magia con sus asistencias, haciendo olvidar la losa de faltas de Llull, que firmó una mañana discreta; Carroll apretó el gatillo (13 puntos al descanso) con la misma facilidad que Mirotic (9 puntos en 10 minutos); y Pocius secó a Wright. El encuentro estaba encarrilado, puesto que salvo una debacle histórica el Real Madrid debía vencer. La cuestión estribaba ahora en si sería capaz de hacerlo por esos 12 puntos de diferencia para asegurarse una jornada más el liderato en su pugna mano a mano con el Barcelona.

 

Durante el tercer cuarto, el Real Madrid descendió en sus revoluciones de juego. Se mostró más pausado, se dedicó a tomar aire y estuvo cerca de meterse en un problema. El CAI Zaragoza, a través de su conductor Cabezas y los puntos de Hettsheimeir, fue creyéndose que podía remontar (53-48), pero Carroll les devolvió a la cruda realidad. No tenían antídoto contra los puntos del estadounidense. Éste, en cuestión de segundos, elevó las distancias a los 11 puntos y Suárez, que regresó tras su lesión, situó los 16 de ventaja, máxima del encuentro (64-48). El festival de Carroll no se detuvo. Siguió en los primeros instantes del cuarto acto: 71-50 (21 de ventaja) y todos los espectadores adorando a Carroll. Fue la estrella del partido, consiguió su mejor anotación en España (36 puntos) y de un jugador blanco en 17 temporadas (el último fue Sabonis) de una cita donde el Real Madrid respondió al Barcelona y retuvo el primer puesto en la clasificación.

 

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto