Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Día de San Patricio

Madrid se viste de verde

Con motivo de la celebración de San Patricio
Sara Martínez
domingo, 18 de marzo de 2012, 09:14 h (CET)
La capital española celebró ayer la festividad irlandesa de San Patricio en los principales pubs y lugares de ocio. La plaza de Cibeles, también se ha teñido de verde con una iluminación especial en honor al patrón de Irlanda, Maewyn Succat, conocido como San Patricio.

No es la primera vez que la ciudad de Madrid se engalana para celebrar la fiesta irlandesa, el año pasado fue la Puerta de Alcalá la que adoptó los colores de su bandera.

San Patricio fue un santo irlandés y apóstol nacional de Irlanda, a quien se le atribuye haber introducido el cristianismo en el país.

Las tabernas irlandesas de Madrid, ofrecieron promociones patrocinadas por distintas marcas de cerveza que incluían regalos además de un viaje a la capital irlandesa.

Uno de los grandes atractivos de este San Patricio, fue la coincidencia con la última jornada del Seis Naciones de rugby, en la que, aunque Irlanda no optó al título, disputó un duelo contra sus vecinos ingleses con una clara y contundente victoria del XV de la Rosa.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto