Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Internacional | Paraguay

Fernando Lugo y Gloria Rubin en blanqueo de violador

Blanquear pervertidos y violadores es la consigna del momento en las altas esferas del gobierno arzobispal del cura Fernando Lugo
Luis Agüero Wagner
viernes, 16 de marzo de 2012, 09:00 h (CET)
Dicen que no todo lo que reluce es oro, ni todo lo que blanquea es harina, y el gobierno del cura papá Fernando Lugo lo confirma.

El operativo blanqueo del violador Victoriano López, hombre afín al luguismo, se ha iniciado a través del periodismo vendido a la publicidad oficial del cura Fernando Lugo y el dirigido por sus ministras como Gloria Rubin. En ese contexto, se ha fraguado una declaración de la menor ultrajada negando las acusaciones iniciales, de tal suerte a que el depravado pueda iniciar su "regreso con gloria" a la vida pública paraguaya, desde su escondrijo en las carpas financiadas por el luguismo en Ñacunday.
Otro montaje al descubierto de la prensa venal al servicio de la publicidad oficial se concretará así, para confirmar el discurso luguista que promueve la aceptación social del estupro y la violación en Paraguay, en justificación de su único líder el cura papá de los hijos no reconocidos.

Pertrechos para el violador

Luego de ser encontrado el automóvil del violador prófugo que sigue oculto y gozando de la protección del gobierno luguista, se confirma que el gobierno de Fernando Lugo ayudaba al líder de carperos. El líder carpero de la Comisión Santa Lucía de Ñacunday es buscado por la Policía Nacional por un caso de abuso sexual a una menor de 13 años. La justicia estudia la posibilidad de librar una orden de captura internacional contra este personaje patético, evidentemente protegido por el gobierno arzobispal.

Un recibo de asistencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) que data de 2010 fue encontrado dentro del vehículo usado por Victoriano López, incautado este miércoles por la policía en Ñacunday. El Gobierno de Lugo entregó carpas, colchones y víveres al violador prófugo, según consta en el documento encontrado en el raro indigente que se moviliza en automóvil propio.

Según consta en el recibo con membrete de la SEN hallado en el interior del vehículo usado por López, el Gobierno entregó 4 toneladas de alimentos a los carperos, cuando el campamento aún estaba construyéndose en la Colonia Paranambu del distrito de Ñacunday.

También constaba la entrega de grandes cantidades de otros insumos como aceite y jabones.

Humanitarismo selectivo

El gobierno del cura Fernando Lugo alega que ayudó al violador y su grupo por “razones humanitarias” pero sin embargo, no demostraron el mismo “humanitarismo” con otros grupos que fueron desalojados sin piedad a punta de pistalos, ametralladoras y palos.

Apenas una semana atrás,  50 compatriotas campesinos del Asentamiento Tacuati Poty fueron violentamente desalojados. La Policia Nacional no respetó el "protocolo" elaborado por el Ministerio del Interior. Resulta muy evidente que dicho protocolo es utilizado solo a favor de los amigos y operados politicos de Fernando Lugo.

Un día antes de estos hechos en Tacuati,  los policías ingresaron a la propiedad de 1.800 hectáreas, donde un sector se encontraba ocupando hace cuatro años por unas 120 familias campesinas. Cuando llegaron hasta el lugar encontraron las casas abandonadas por lo que continuaron con la búsqueda.

A unos kilómetros, en el lindero de la propiedad encontraron a 14 mujeres y unos 40 niños, además de un hombre adulto que estaban en el citado lugar. Todos fueron detenidos por los agentes y fueron llevados a la comisaría de Santa Rojas del Aguaray.

Los fiscales Luis Piñanez y Marcelo Pecci ordenaron la destrucción de las 70 viviendas de los campesinos, que ocupaban una parcela de 70 hectáreas.

Sin embargo, para los amigos vinculados a la red prebendaría extendida por el luguismo, rige total impunidad.

Protector de violadores


Fernando Lugo saltó a la fama mundial en abril del 2009, cuando se vio obligado a reconocer su deshonroso pasado dentro de la iglesia católica, institución a la cual vejó con el escándalo de sus hijos reconocidos y no reconocidos.  Una derivación directa de ese escándalo fue la acusación de la ex limpiadora de su obispado, quien afirmó que había sido abusada por él.  Más adelante organismos y activistas que defienden los derechos humanos acusaron a Lugo de violar las garantías constitucionales de los ciudadanos, y otros grupos ciudadanos de violar los tratados de Itaipú y Yacyretá.

Poco después la oposición representada en el Parlamento acusó a Lugo de intentar violar la constitución promoviendo su reelección, y más adelante su candidatura a senador.  Como broche de oro, ahora Lugo asume la pose de protector de violadores y para colmo, ordena a su prensa servil que realice la reivindicación de su amado carpero violador.

Ya lo advertía Freud, nunca estamos más mal protegidos contra el sufrimiento que cuando amaamos.

Noticias relacionadas

Ya inmersos en la canícula, tal vez precisamos una pausa en nuestros afanes y tribulaciones habituales, un alivio en las cavilaciones para cargar pilas y lamer heridas. La lectura resulta útil en estas circunstancias, al menos para los que la practicamos como bálsamo y ungüento frente a desvaríos del pensamiento y tentaciones sectarias.

Introducen esa chispa dubitativa de obligada atención a la hora de tomar las decisiones. Salir de ese atolladero no siempre resulta fácil, las opciones se multiplican. La falta de resoluciones de carácter absoluto se convierte en un potente estímulo para continuar con la mente abierta en busca del verdadero progreso.

Acudo a la 33ª edición de “Arte Santander” y me dejo llevar. Me enfrento a las obras que allí se exponen: pintura, escultura, fotografía... Desmenuzo una para ver qué me trasmite e intento comunicarme, en ausencia, con el artista desde mi óptica de la recepción. Una vez analizada, busco el nombre que se le ha puesto en la cartela para completar lo sentido con el valor emitido desde la palabra y, entonces, surge el anodino e insustancial “Sin título”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto