Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Católicos amancebados

Miguel Rivilla
Lectores
lunes, 12 de marzo de 2012, 15:06 h (CET)
Se está extendiendo como una peste, sobre todo entre la juventud, la moda de convivir

maritalmente sin estar casados. Son muchos los pretextos que aducen para justificar su inmoral proceder -(¡escribo para católicos!).

Que si se quieren, que si son muchos los que obran así;  que los tiempos han cambiado,  que se han independizado de sus padres, que hay que probar antes de casarse para ver si...Incluso hay padres, y hasta algún sacerdote, que no ven mal este comportamiento. Dado que a cualquier católico, en contacto con la realidad, se le habrá presentado este problema, muchos se preguntarán qué hay de verdad y de moral en esta moda juvenil.

Desde la enseñanza de siempre de la Iglesia y su Magisterio oficial, que interpreta la revelación divina, hay que decir que no son lícitos moralmente tales apaños, o parejas de hecho. Ni el Decálogo ha cambiado, ni hay ahora excepción para ningún cristiano, sea cual sea su situación personal (soltero, viudo, separado, divorciado...etc ), ni valen tales excusas ante Dios, a no ser la ignorancia invencible; ni Dios puede bendecir tales uniones no sacramentales.

No es el caso aquí de desmontar tales seudo razones, sino de ofrecer claridad para los católicos que desean ser coherentes con lo que dicen creer y lo que  quieren vivir. No vale poner una vela a Dios y otra al diablo. El tema merece mayor amplitud y claridad. Un buen católico debe estar de acuerdo con la enseñanza de Cristo y de su Iglesia. Solo así gozará de paz interior plena.

Noticias relacionadas

“Caracol, caracol, saca tus cuernos y verás el sol”, eso le decía hoy yo a un caracol que decidí salvar de una muerte segura y llevármelo a casa para mi entretenimiento; pero ahí está, metido en su cueva como los niños, sin asomar un cuerno siquiera.

La verdad es muy clara, pero todos tenemos el derecho a la duda, eso se conoce con el nombre de libertad personal. Dudar, no es condenable, al contrario, es elogiable, aunque sólo sea por el interés que la persona tiene sobre cualquier tema. Tenemos una realidad, que si no se expande en el tiempo, simplemente será un “cuadro costumbrista”, nunca será “historia de nuestra realidad”.

Sin crecimiento, las ganancias o mejoras de cualquier grupo social únicamente se pueden conseguir a costa de otros que empeoren su situación, y la austeridad privada, además, permite la abundancia de lo público, lo cual se necesita para crear una nueva élite de sumos sacerdotes que articulen y prediquen el necesario control de los individuos que evite las desviaciones características de los librepensadores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto