Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Homenaje | Constitución

"La Pepa" sale por primera vez del Congreso

Para ser expuesta en Cádiz con motivo de su bicentenario
Redacción
viernes, 9 de marzo de 2012, 09:09 h (CET)
La Constitución de 1812, conocida como "La Pepa", ha salido hoy por primera vez del Congreso de los Diputados para ser expuesta en Cádiz, la ciudad que la vio nacer, con motivo de los actos conmemorativos de su bicentenario.

El ejemplar original manuscrito y firmado de la Constitución de 1812 estaba custodiado en el Archivo del Congreso de los Diputados, de donde ha salido esta mañana, pasadas las nueve, por primera vez.

El traslado se produjo en medio de un fuerte dispositivo de seguridad. Un convoy de la Unidad de Protección Especial del Cuerpo Nacional del Policía ha sido el encargado de custodiarlo a su salida de la Cámara Baja y a lo largo del recorrido que hará por carretera.

Esta operación contó en Madrid con el apoyo de un helicóptero de la Policía, y se han habilitado efectivos para vigilar el paso de la comitiva a la altura de Alcorcón, Móstoles, Mérida, Sevilla y Cádiz, según explicó el inspector de la citada unidad José Luis Ruiz.

La Unidad de Protección Especial es la encargada de custodiar los traslados de obras de arte pertenecientes al Patrimonio Nacional dentro y fuera de España.

La Mesa del Congreso de los Diputados, en su reunión del 14 de febrero de 2012, acordó el préstamo de este ejemplar para la exposición "En clave de Historia. El legado de Cádiz a la memoria histórica de España", que tendrá lugar en la Casa Pinillos (Museo de Cádiz) del 15 de marzo al 30 de mayo de 2012.

Se trata de un ejemplar original que fue leído ante las Cortes Generales y Extraordinarias el 18 de marzo de 1812 y firmado por el presidente de las Cortes, los 179 diputados presentes, que fueron llamados nominalmente, y los cuatros secretarios.

El ejemplar tiene 96 páginas y está rubricado en las páginas impares por los cuatro secretarios. Está encuadernado en terciopelo rojo y tiene una cinta marcadora con los colores de la bandera nacional. Junto a la firma de los diputados figura su procedencia. De los 184 firmantes, 52 provenían de Ultramar.

Este ejemplar se custodia en el Archivo de las Cortes desde aquella fecha y no había sido nunca objeto de préstamo.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto