Son numerosas las comunidades autónomas que cuenta con delegaciones en
el extranjero. Algunos les llaman embajadas, como en el caso de Cataluña o Euskadi. Los costes son altos y y por ello, La Rioja ha decidido
utilizar las instalaciones del gobierno español.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, firmarán hoy un protocolo de colaboración que hará de esta comunidad la primera que integra su Oficina en Bruselas en los locales de las Misiones Diplomáticas de España.
Según informó Exteriores, el protocolo de colaboración se firmará hacia las 12.00 horas en el Palacio de Santa Cruz, una de las sedes del Ministerio, ubicada en la Plaza de la Provincia de Madrid.
García-Margallo sugirió a las comunidades autónomas la posibilidad de integrar sus oficinas en el extranjero dentro de la representación diplomática española, con el objeto de reducir costes.
Según dijo en su comparecencia en la Comisión Mixta para la Unión Europea el pasado miércoles, varios gobiernos autonómicos le han mostrado su deseo de hacerlo, pero el riojano será hoy el primero que firme oficialmente el protocolo, en este caso para su Oficina en Bruselas.
A traves de las alertas de Google he llegado a vosotros y aparte de agradeceros los comentarios que haceis de mi libro, os recomiendo visiteis www. foromarketing.com la seccion de espaldas al mercado, nos atrevemos a criticar a las principales empresas de España y porque no tambien aplaudirlas cuando hacen las cosas bien.Os espero, Rafael Muñiz
Anita
17/mar/12 21:08 h.
bfY por que9 tendreda que haberlos si no hay gente con nivel para ello? Seguro que matpoco los habre1 de otras y no veo necesario formar un drama ombliguil. Debereda ser una cuestif3n de capacidad para trabajar (bien, a ser posible), no de df3nde nacif3 la persona que la posea.De todas formas, si los del PP se quieren preguntar el motivo de por que9 no hay “cantera” porque ello les preocupe de verdad, la respuesta este1 en Ella, y si quieren subir el nivel, que quiten de la ecuacif3n el elemento que resta ased como sus factores asociados con el mismo signo negativo. Fe1cil, y no soy de ciencias. “Siempre positivo, nunca negativo”, hasta los del ffatbol lo saben, (claro que ellos juegan con pelotas).
Uthai
17/mar/12 14:26 h.
I've been looking for a post like this freover (and a day)
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.