Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Liga Endesa / Jornada 22

(76-60) Cómoda victoria sevillana ante un rival “ausente”

Se acabó la mala racha del Banca Cívica, que ha sentenciado en la primera mitad. El UCAM, sin combatividad
Victor Diaz
sábado, 3 de marzo de 2012, 21:37 h (CET)
Alineaciones
76- Banca Cívica: Calloway (7), Urtasun (12), P. Jasen (11), Bogdanovic (13), Davis (14) -cinco inicial--; Satoransky (-), Sastre (2), Balvin (3), Tepic (5), Rubio (7) y Pámpano (2).

98- UCAM Murcia: Rivero (-), J. Jasen (-), Udoka (15), Augustine (6), Sekulic (10) --cinco inicial--; Barlow (8), Miso (9), Rejón (4), Pérez (3) y Grimau (5).

Parciales: 24-9, 22-17, 16-14 y 14-20.

Árbitros: Redondo, Pérez Pérez y Sacristán (1). Eliminado por personales el local Paul Davis.

Incidencias: Algo más de 4.000 espectadores en el Palacio de los Deportes del Centro Deportivo “San Pablo” (Sevilla). Jornada 22ª de la Liga Endesa 2011-2012.

Datos destacables
Lo mejor: Fin de la mala racha del Banca Cívica
Las cuatro derrotas seguidas de los sevillanos han quedado atrás. El UCAM ha “colaborado” gentilmente para ello. A ver si los de Plaza logran retomar la buena senda de la primera vuelta.

Lo peor: El partido del UCAM Murcia
A pesar de su mal balance fuera de casa, se esperaba mucho más de un equipo que con Quintana estaba reaccionando. Hoy sólo Udoka y, por momentos, Miso, se han salvado de la quema.

El dato: Un solo triunfo del UCAM como visitante
En Valladolid, ante el colista Blancos de Rueda. Y nada más. Se ve que la permanencia, para ellos, pasa por los partidos como local.

Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla)

Muy fácil lo ha tenido el Banca Cívica desde el inicio. En un pis-pas, como quien no quiere la cosa, los sevillanos han ido adquiriendo cómodas rentas, ante un Murcia que, directamente, no se ha “presentado” en Sevilla.

Los de Quintana no han sido, ni de lejos, los de hace una semana ante Gescrap Bilbao, mostrando la cara que le ha llevado a ganar, tan sólo, un partido como visitantes en toda la Liga Endesa.

Primero desde el triple (“Pancho” Jasen, Bogdanovic) y luego con tiros fáciles bajo la canasta visitante, el Banca Cívica ha tomado quince puntos (17-2), que consiguió mantener al final del primer cuarto (24-9).

Con una recuperada efectividad defensiva y aprovechando la debilidad del UCAM en su propia zona, todo ha sido tremendamente sencillo para los locales.

Ya fuera en contraataque (Urtasun), en penetración (Calloway) o jugando al poste bajo (con Davis), el Banca Cívica casi siempre terminaba encontrando premio.

Los murcianos sólo ha reaccionado un poco al inicio del segundo cuarto, con la entrada del ex cajista Miso, el único que se salvó de la quema, junto a Udoka, por el UCAM Murcia.

Un parcial de 0-7 culminado con una canasta suya (24-16) puso algo de incertidumbre en las frías gradas de San Pablo. Pero todo acabó muy pronto, cuando Urtasun y Calloway retomaron el mando de las operaciones.

El acierto de Bogdanovic y Davis (10 puntos cada uno al descanso) y unos buenos minutos del canterano Balvin han hecho que el Banca Cívica haya ido aumentando sus rentas hasta los 20 puntos el descanso (46-26), marcador culminado con sendas canastas de Urtasun y Davis.

Sin emoción en la segunda parte

Y nada ha cambiado en la segunda mitad. La ventaja del Banca Cívica se ha mantenido cómodamente alrededor de la veintena, mientras que los murcianos, salvo Udoka, han continuado siendo unas verdaderas escopetas de feria en el tiro.

Joan Plaza ha terminado por darle también algunos minutos a otro joven, el escolta Ricardo Pámpano (Triguero finalmente ha estado, pero no ha jugado), que ha tenido tiempo incluso de anota una canasta.

Al final, la relajación local ha hecho que el UCAM haya recortado hasta el 76-60 final. Ha dado igual, porque el pescado estaba más que vendido incluso desde antes de que el trío arbitral lanzara al aire la pelota naranja por vez primera en la noche de hoy.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto