Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Rajoy | independentismo

Rajoy asegura que se responderá “con total firmeza” al desafío independentista

“Nadie va a liquidar la democracia”
Redacción
domingo, 3 de septiembre de 2017, 08:09 h (CET)

03092

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que el Gobierno responderá al desafío independentista catalán haciendo cumplir la ley "con toda la legitimidad y con toda la fuerza de la ley, sin levantar la voz y sin entrar en ningún enfrentamiento estéril, que es lo que pretenden los extremistas y radicales". Lo hará "con moderación, con proporcionalidad" pero "con total rmeza y determinación", ha dicho, para reiterar: "Nadie va a liquidar la democracia".

Así lo ha asegurado Rajoy en la clausura de la Interparlamentaria del PP en Alboraya (Valencia), donde ha recalcado que va a garantizar el respeto a la Constitución porque España "es un Estado de Derecho y aquí la ley se cumple y es igual para todos". Por ello, ha pedido que se vuelva al diálogo y al respeto de la democracia porque "en sus manos está lo que pueda pasar las próximas fechas".

Según ha dicho, los independentistas no van a conseguir sus objetivos con ese "golpe a la democracia española con el que un puñado de gente instalados en el extremismo pretenden la voladura de la Constitución de todos".

En su intervención, el presidente ha lamentado que el Gobierno catalán "parece estar secuestrado por radicales decididos a vivir en la intolerancia" --ha lamentado, por ejemplo, que "una minoría fanatizada" se dejara ver en la manifestación contra el terrorismo y por las víctimas en Barcelona-- pero ha querido lanzar un mensaje "a todos los extremistas": "Sólo les diré una cosa y con la máxima moderación y prudencia, mi obligación como presidente del Gobierno es gobernar y de ninguna manera estoy dispuesto a abdicar de ella".

Así, ha reiterado que su obligación es, como la de cualquier gobernante de cualquier territorio, cumplir y hacer cumplir la ley y esta "va a prevalecer" porque desde el Gobierno se va a preservar la unidad de España, "que a nadie le quepa la mínima duda". Sería un "disparate", ha incidido, que la ley no fuera igual para todos, porque "no es posible ser un gobierno democrático y pretender ir contra la ley fundamental de esa democracia".

"Hacerlo es peor que un absurdo, es una estafa a la democracia que no se va a producir", ha añadido el presidente, que ha reiterado que "no se puede convocar un referéndum privando al conjunto de los españoles de la capacidad de decidir porque "eso es liquidar la soberanía nacional y los derechos de millones de españoles". Además, Rajoy ha indicado que ese referéndum ilegal "no se puede hacer el 1 de octubre cuando ni siquiera está convocado" y ha criticado que se pretende en un día calicar la proposición de ley de referéndum, incluirlo en el orden del día en el que no está y "privar a la oposición de su derecho a enmendar" o a ir al comité de garantías.

"En un día algunos pretenden liquidar la soberanía nacional y la Constitución, no lo van a hacer", ha indicado, para agregar que en esta situación "será bueno que algunos, quienes están al frente de esta operación y quienes han puesto en manos de lo más radical que hay en la sociedad catalana, desconecten de la insensatez, de la ilegalidad y de las absurdas amenazas" y hubiese conexión con los "catalanes sensatos".

"Pido que se recupere la cordura, se vuelva al diálogo y se respete la democracia. En sus manos está lo que pueda pasar las próximas fechas", ha zanjado.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto