Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PResupuestos

Rajoy confirma que presentará los Presupuestos el próximo 30 de marzo

El Gobierno decide, de esta manera, esperar a que se celebre el cónclave andaluz
Hugo Domínguez
jueves, 23 de febrero de 2012, 14:26 h (CET)
Las elecciones andaluzas constituyen una fecha trascendental en el programa político de los dos partidos más representativos en nuestro país.

El Partido Popular encaja el cónclave andaluz como la oportunidad de incrementar su vasto poder territorial. Si como la mayoría de las  encuestas vaticinan, los conservadores consiguen auparse con la presidencia andaluza, la derecha española obtendría las mayores cotas de poder de toda su historia.

Por su parte, los socialistas perderían un fortín que se resiste a cambiar de color gobernante desde que la democracia se instaurara en España. El Psoe andaluz está inmerso en una guerra interna a la que suma el escándalo de los ERE. Estos factores debilitan seriamente sus opciones de repetir cuatro años más en el gobierno andaluz.

El Gobierno presidido por Mariano Rajoy lo sabe, tiene constancia de que se juegan mucho el próximo 25 de marzo y por lo tanto, como ya anunciará en su discurso de investidura, ha decido ser cauto y esperar a los resultados de las elecciones.

Tras conocer los resultados de las urnas andaluzas presentará una serie de medidas que se prevén muy duras debido a la coyuntura económica que atraviesa el país.

Rajoy ha adelantado que el Gobierno aprobará los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 el próximo 30 de marzo, con una previsión de ingresos "sensata y razonable".

"No vamos a decir que vamos a recaudar lo que no creemos que vamos a recaudar", subrayó.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto