Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Comunitat Valenciana

Los regantes tradicionales reconocen el trabajo de Juan José Moragues al frente del CHJ

USUJ aglutina a las Comunidades de Regantes tradicionales del Júcar con un total de 50.000 regantes
Redacción
jueves, 16 de febrero de 2012, 12:37 h (CET)
La Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ) ha celebrado esta mañana su Junta General Ordinaria que ha finalizado con el acto de entrega de una placa de agradecimiento al actual presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues “por su compromiso con los regantes valencianos y por su firme decisión en aplicar el Convenio específico sobre el embalse de Alarcón para la gestión optimizada y unitaria del sistema hidráulico Júcar (Alarcón-Contreras-Tous)”.

Para  USUJ, “Juan José Moragues ha sabido rodearse de un magnifico  equipo profesional, con el que ha conseguido sacar adelante situaciones muy complicadas, especialmente en la última sequia”. USUJ reconoce el carácter dialogante y abierto de Juan José Moragues con el que “siempre se ha podido hablar de tú a tú y negociar hasta alcanzar el acuerdo”.  Los regantes han subrayado que su manera de dirigir la Confederación Hidrográfica del Júcar ha permitido la existencia de  un clima de entendimiento y respeto de forma permanente.

El acto ha terminado con la entrega de una placa conmemorativa a Juan José Moragues por parte del actual presidente de USUJ, José Manuel García de la Cuadra.

USUJ, que conforma la totalidad de los regadíos tradicionales del río Júcar, riega, en la actualidad, un total de 40.000 hectáreas repartidas entre 32 municipios. Es, además, propietaria del embalse de Alarcón, con una capacidad de 1.112 Hm3 y agrupa a un total de 50.000 regantes valencianos.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto