Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA - CUARTA JORNADA

(84-69) El Unicaja no pudo con el Montepaschi y se despide de la Euroliga

Las excesivas pérdidas de balón sentencian a un Unicaja que parecía tener posibilidades de ganar
Johanna Lozano
miércoles, 8 de febrero de 2012, 21:34 h (CET)
Ficha técnica
69- Unicaja: Rowlad (4), Payne (0), Darden (6) Freeland (5), Garbajosa (9) -- cinco inicial -- Fitch (15), Rodríguez (0), Zoric (14), Peric (8) y Valters (8).

84- Montepaschi Siena: McCalebb (18), Thornton (7), Moss (11), Stonerook (3), Andersen (10)- cinco inicial- Rakocevic (11), Lavrinovic (13), Ress (4), Zisis (1), Michelori (1), Aradori 0) y Carraretto (5).

Parciales: 23-19; 29-27; 15-14; 17-9

Árbitros: Christodoulou, Viator y Vojinovic.

Incidencias: Señalaron técnica a Jorge Garbajosa, por protestar en el minuto 24.

Datos destacables
Lo mejor: McCalebb
El jugador del Montepaschi volvió a brillar con luz propia con 18 puntos conseguidos durante el partido de hoy, lo que lo convierten en el máximo anotador del encuentro.

Lo peor: Las pérdidas de balón del Unicaja
El conjunto andaluz continúa con la misma dinámica y sigue perdiendo el balón en excesivas ocasiones, ofreciendo una gran ventaja a su adversario.

El dato: Cuarta jornada del grupo F del Top-16 de la Euroliga, disputado en el Palaestra de Siena (Italia) ante 6.000 espectadores.

El Unicaja ha caído hoy en Italia ante un duro rival, el Montepaschi Siena, líder de su grupo en la Turkish Airlines Euroleague y de la liga italiana, por 84 a 69, por lo que se queda fuera de la máxima competición europea y suma ya su séptima derrota consecutiva. 

A pesar de haber perdido el encuentro en Siena, el Unicaja ha mejorado mucho su juego, incluso parecía volver a ser el mismo que al inicio de temporada. Desde el comienzo ha estado metido en el partido, mostrando paciencia en la planificación de las jugadas y moviendo mejor el balón.

Durante el primer cuarto el conjunto andaluz hacía evidente su mejora tanto en el juego ofensivo como defensivo, sobre todos gracias a las acciones de Garbajosa y Darden, ambos muy acertados en defensa. 

Los malagueños inauguraban el electrónico con una canasta de Rowland pero los locales no tardaban en darle la vuelta al marcador y situarse por delante. 

A pesar de la mejoría, de nuevo en este encuentro el Unicaja ha protagonizado excesivas pérdidas de balón, hasta 8 en el primer cuarto frente a 1 de su adversario.

Las impecables acciones de los hombres de Montepaschi en el contraataque, sobre todo de McCalebb y Moss, permitía a los italianos situarse 9 a 2 a los pocos minutos. Pero dos triples seguidos de Garbajosa recortaban distancia (9-8) y metían de nuevo al Unicaja en el partido.

Aunque la irregularidad en el ataque de los visitantes permitía a los italianos estirar su ventaja (23-15) a falta de 1 minuto para el final del primer cuarto, que terminaba 23 a 19 gracias a un parcial de 0-4 de los malagueños.

Los de Pianigiani abrían el marcador en el segundo cuarto con dos tiros libres de Rakocevic, quien ha estado muy acertado durante el encuentro de hoy. 

El Unicaja por su parte mejoraba notablemente la defensa, impidiendo a los hombres altos del Montepaschi anotar con tanta facilidad como en el último encuentro disputado entre ambos equipos.

A pesar de ello los italianos no tenían mayores dificultades para situarse 9 arriba en el marcador en pocos minutos, gracias a su acierto en el tiro exterior, 6 de 8. 

Un brillante Gerald Fitch, muy concentrado en defensa y en ataque, permitía al Unicaja no alejarse demasiado en el luminoso. La reducción de las pérdidas del balón, dos en este cuarto, y la mejoría en el rebote, hacía que los cajistas se fueran al descanso con una desventaja de 6 puntos 52-46.

Tras la vuelta al parqué los de Chus Mateo parecían desconcertados y volvían a perder el balón en exceso, lo que los llevó a estar 17 abajo. Pero los malagueños no estaban dispuestos a rendirse y tras un parcial de 0-8 terminaban el tercer cuarto con una desventaja de tan sólo 7 puntos, 67-60, por lo que la esperanza de la victoria volvía a aparecer.

Pero se quedó en eso. La ilusión se fue desvaneciendo conforme el Unicaja volvía a cometer los mismos errores que le han llevado a perder seis partidos consecutivos. Un parcial de 12-3  sentenciaba el encuentro a favor de los locales, que de esta forma terminaban con la esperanza de pasar a la siguiente fase de un Unicaja que durante este periodo sólo consiguió 9 canasta y sumó hasta 19 pérdidas. 



Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto