Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Análisis Nokia

Lumia: ¿800 o 710, cuál me compro?

Al final decide el precio
Redacción
jueves, 26 de enero de 2012, 10:48 h (CET)

Nokia trata de mantenerse o de recuperar terreno perdido aportando smartphones con Windows Phone de gran calidad y excelente diseño. Es hora de comparar a dos de los que forman su familia Lumia.

Diseño

142 frente a 126 gramos. El Lumia 710 es, por pocos milímetros más largo, más ancho y más grueso. Ambos presentan formas curvas en sus esquinas, aunque el Lumia 800 está diseñado dando prioridad a las líneas rectas. Una de las curiosidades del 710 es que podemos cambiar su carcasa trasera y, por tanto, el color del smartphone a negro, blanco, rojo, rosa o amarillo.

Pantalla
La pantalla es en ambos casos Clearblack con GorillaGlass (resistente a arañazos), capacitiva, con 3,7 pulgadas, con cristal curvo polarizado antibrillo y resolución de 800 x 480.

El Lumia 800 tiene una cámara trasera de 8 mpx, resolución de 3264x2448 píxeles y grabación de vídeos HD. La del 710 reduce sus megapíxeles a 5 pero mantiene la grabación y reproducción en alta calidad.


Potencia
Ambos disponen de un procesador Qualcomm MSM8255 a 1,4 GHzy de sistema operativo Windows Phone 7.5 Mango. Prácticamente no hay comparación en este término puesto que la memoria RAM también es la misma (512). Solo difieren en su capacidad inicial. El Lumia 710 nos ofrece 8 Gb y el 800 nos da 16 Gb.

En autonomía gana el Lumia 800. Su batería de litio es más potente y ofrece más horas en uso y en espera.

En cuanto a las conexiones, ambos ofrecen datos de alta velocidad a 14,4 MB/s.

En definitiva, Lumia 800 y Lumia 710 se parecen demasiado. Pocas diferencias, por lo que si no tenemos necesidad de comprar uno u otro, el precio puede ser determinante en la elección final

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto