Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 17

Reyes y Suárez aúpan al Real Madrid (84-73)

El Caja Laboral rindió a buen nivel, pero acusó su falta de energía en los momentos cruciales
Rafael Merino
domingo, 22 de enero de 2012, 19:50 h (CET)
FICHA TÉCNICA
 83- Real Madrid: Sergio Rodríguez (5), Pocius (12), Singler (4), Mirotic (0) y Tomic (8) -quinteto titular- Reyes (18), Carlos Suárez (17), Carroll (0), Begic (9) y Llull (11).
73 – Caja Laboral: Prigioni (8), Sam Emeterio (10), Nemanja Bjelica (7), Teletovic (14) y Milko Bjelica (9) -quinteto inicial- Oleson (18), Golubovic (3), Walsh (0) y Heurtel (4).
Parciales: 24-21, 18-20, 26-19, 16-13.
Árbitros: Martín Bertrán, Bultó y Calatrava.
Incidencias: Décimo séptima jornada correspondiente a la fase regular de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de los Deportes (Madrid) ante 8.192 espectadores.

Reyes (18 puntos) y Suárez (17 puntos) comandaron el vigésimo sexto triunfo consecutivo del Real Madrid en su casa, entre encuentros disputados en la Caja Mágica y Palacio de los Deportes. La última víctima fue el Caja Laboral, incapaz de hacer frente a esa garra, velocidad y ambición de los hombres de Laso. La victoria refuerza al liderato del Real Madrid, aunque su sonrisa no es completa debido al percance de Mirotic.

 

Nadie escondió sus cartas desde el comienzo: el Real Madrid buscó correr y encontrar anotaciones rápidas, como de costumbre; el Caja Laboral, como es tradición en los grupos de Ivanovic, trató de imprimir un ritmo más pausado, con más control del baloncesto. En estas andaban ambos conjuntos cuando una torcedura de tobillo sacudió los cimientos de los esquemas de Laso. El damnificado fue el hombre de dulce, es decir, el balcánico de nacimiento y español de adopción, Nikola Mirotic. El ovación de comienzo, en agradecimiento a la canasta de Málaga, se transformó en preocupación. Mirotic ya no volvió a jugar.

 

Sólo había pasado tres minutos y el encuentro cogía un camino complicado para el Real Madrid. No lo notó; todo lo contrario. Fue el momento de ver cómo Pocius y Suárez tenían buen acierto desde el exterior y Tomic empezaba a ser un dolor de cabeza en los aros. Esto era así porque el Real Madrid empezaba a ganar la batalla táctica, a imponer sus piezas sobre el tablero de ajedrez del Palacio de los Deportes. Y porque se mostraba como un colectivo con más ambición que un Caja Laboral en un cierto estado de somnolencia. Consecuencia: 20-11 después de casi ocho minutos de encuentro. Parecía el comienzo del fin de una cita muy prometedora en la previa a tenor de la clasificación.

 

Fue un siempre espejismo. El partido resucitó en cuestión de minutos. El tiempo necesario para que la bronca de Ivanovic surtiera el efecto deseado. Dos buenas acciones de Teletovic (la mitad de los puntos del equipo eran suyos), otras dos más de Prigioni (silbado en su regreso a Madrid) y unos cuantos desaciertos madridistas tanto en defensa como en ataque consiguieron que el marcador se ajustara al comienzo del segundo acto: empate a 24 tras un triple de Oleson. La primera acción positiva del americano fue el prólogo a una exhibición de tiro exterior y magnífica defensa baskonista que empezaron a ahogar al Real Madrid. A seis para el descanso, el cuadro de Ivanovic se puso 5 por encima (30-35), como recompensa a su triunfo táctico. Laso no conseguía dar con la clave para frenar ni a Oleson ni a Teletovic. Y encima Carroll no estaba en el encuentro. Inusualmente fallón el americano, fue Suárez quién rescató con sus triples a los blancos antes de irse a los vestuarios (42-41).

 

Llull, puro espectáculo

Si el encuentro apuntaba alto, durante el tercer acto, el duelo entro en combustión: ataques certeros, rápidos, defensas agresivas, lucha ante cualquier balón, polémicas arbitrales, risas y lamentos, como la temprana cuarta falta de Tomic. Hubo de todo. No faltó nada. Fueron diez auténticos minutos de baloncesto en su máximo esplendor. Ambos querían ganar como demuestra el continuado intercambio de canastas con exiguas diferencias de no más de cuatro-cinco puntos en el marcador. Fueron también momentos para Reyes, un gladiador debajo de los aros y un anotador de garra; para Teletovic, Suárez y San Emeterio, en la anotación; y especialmente fue tiempo para ver cómo Llull es un jugador con las mayores revoluciones: se marcó tres canastas de costa a costa de forma consecutiva para desesperación de Ivanovic.

 

Esta explosión del base, y animador de encuentros, menorquín Sergio Llull permitió al Real Madrid tomar cierto aire en el marcador en la entrada al terreno más complicado del cuarto final, donde todo estaba por decidir, a pesar de los 8 de desventaja de los vitorianos: 68-60. Y en esta fase y con estos guarismos, el Real Madrid se convierte en un lobo hambriento que aniquila, desde hace 20 meses, a rivales que visitan su morada. Begic, primero, mantuvo las ventajas en los comienzos de cuarto; después, Reyes (magnífico mate en contragolpe de Singler), cuando el Caja Laboral se acercaba (74-68) se encargó de borrar de un plumazo cualquier remontada. El Real Madrid sigue al frente, mete miedo y aleja al Caja Laboral.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto