Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Don Manuel

Don Manuel Fraga Iribarne ya ha pasado a formar parte de la historia de España
Jorge Hernández Mollar
martes, 17 de enero de 2012, 07:36 h (CET)
Así le hemos tratado siempre en el partido desde su fundación. Generaba respeto, autoridad política, moral e intelectual y una artificial distancia que en el trato próximo y personal se convertía en una inusitada atención ante las cuestiones que se le planteaban además de una inmediata reacción para buscar la solución adecuada.

Esta descripción de uno de los aspectos de su fuerte personalidad, amable y entrañable al mismo tiempo, es fruto de una de mis vivencias personales durante los años de su presidencia. Don Manuel Fraga Iribarne ya ha pasado a formar parte de la historia de España. Como todos los grandes personajes, se le recordará desde sus aciertos y errores como cualquier ser humano. Pero su aportación al devenir político de España ha sido la de un gran estadista que figurará a partir de ahora en el cuadro de honor de los políticos más relevantes de nuestra historia.

Supo descubrir en el turismo una de las fortalezas de nuestro desarrollo, se movió con imaginación y determinación política en las procelosas aguas de la dictadura y cooperó con gran inteligencia y un alto nivel profesional y político en el desarrollo de nuestra Constitución, cimiento básico y fundamental de nuestra moderna democracia.

Desde su presidencia fundacional de Alianza Popular, hoy Partido Popular, sufrió los ataques, traiciones y vaivenes que con lleva el día a día del transcurrir de un partido, pero su “idea” del Estado, su firme decisión de aunar a los españoles que compartíamos con él un modelo de sociedad articulada alrededor de una ideología de centro derecha y su entrega sin límites al partido que fundó, le ha valido el respeto de toda la sociedad española y el cariño que siempre, desde la cercanía de afiliados y simpatizantes del partido, hemos querido demostrar a quien hoy disfruta ya de su merecido descanso con el que Dios le sabrá recompensar.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto