Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | COPA DEL REY/CUARTOS-IDA

Una oportunidad única (mar, 21:00)

Franc Mendiola
lunes, 16 de enero de 2012, 13:26 h (CET)

<table cellspacing=0 cellpadding=0 border=0 align=right><tr><td width=15></td><td><table cellspacing=0 cellpadding=4 border=0 width=200 class=ficha-deportes2><tr><td bgcolor=#46668F><font color=#FFFFFF><b>Alineaciones probables</b></font></td></tr><tr><td class=ficha-texto><img src=/escudos/ espanyol02.jpg border=0 align=left style=padding-right:10px><b>RCD Espanyol</b>: Casilla; J.López, Rodríguez, H.Moreno, Dídac; Verdú, Forlín, Weiss, Romaric, S.S. García, Álvaro.<br><br><img src=/escudos/mirandes.jpg border=0 align=left style=padding-right:10px><b>Mirandés</b>: Nauzet; Iribas, Amantegui, César, Garmendia; Pablo Infante, Martins, Muneta, Nacho; Mújica, Alain.<br><br><b>Árbitro:</b> Clos Gómez (colegio valenciano).<br><br><b>Datos:</b> Estadio Cornellá-El Prat, Barcelona. Martes, 17 de enero de 2012 a las 21:00 horas. Retransmitido por GolTv.</td> </tr></table></td></tr><tr><td height=10></td></tr></table>

Parece menos de lo que realmente va a ser. Si en el seno blanquiazul se confían, que no tiene pinta, las pueden pasar canutas ante un rival que bien merece un Informe Robinson.  El Espanyol recibe al Mirandés en un choque de ilusiones contrastadas, con la oportunidad de arrimarse a semifinales de Copa y con lo que ello conllevaría. Los periquitos han vivido su semana fantástica del Corte Inglés, con empates ante Sevilla y Barça y remontada copera ante Córdoba. A menos escala pero a mayor proporción, el Mirandés superó contra todo pronóstico, al igual que al Villarreal, y comanda el grupo II de la 2ºB tras la victoria como visitante ante el Guijuelo. 

Curas de humildad aparte, llegan ambos en un estado de forma óptimo, si bien pueden pagar el derroche físico de las últimas fechas. El fortín perico dictará la primera de las sentencias, poco favorables a un resultado inesperado y abundante, copioso, de esos que deciden eliminatorias. Anduva decidirá. 

Pablo Infante y diez más

El equipo entrenado por Pouso cuenta con jugadores experimentados y futuros futbolistas de la división de plata. Su idea de juego está más que definida y todas la acatan. Ya la temporada pasada merecieron subir, pero la mala fortuna y el Guadalajara se cruzaron en su camino. Esta vez, Pablo Infante, el baluarte y uno de los nombres de moda, tiene una nueva ocasión de enorgullecer a todo Miranda de Ebro. Ojo con él. 

Kameni, precedentes, goleadores

Y es que el centrocampista burgalés es el máximo goleador de la competición con 5 tantos, seguido de Álvaro Vázquez con 4. Al que no marcará será a Kameni, recién fichado por el Málaga tras siete temporadas en el club blanquiazul.

Destacar que, en los precedentes, si el  único referente en Copa entre ambos equipos fue hace 21 años, en el que el RCD Espanyol ya salió airoso de una eliminatoria ante el CD Mirandés.

Noticias relacionadas

Cuando la humanidad ha logrado avances como la inteligencia artificial generalizada, la edición genética o las misiones tripuladas a Marte, resulta paradójico que movimientos como el terraplanismo, el negacionismo climático o el rechazo a las vacunas sigan ganando adeptos. Estas corrientes, aunque minoritarias, no son marginales: según un estudio, alrededor del 10% de la población en países occidentales simpatiza con al menos una teoría anticientífica.

La investigadora Elena Tena, especialista en quirópteros y responsable del proyecto de conservación de estas especies en el RJB-CSIC, lleva a cabo la primera revisión de estas instalaciones colocadas en abril de 2024 con el objetivo de ayudar a la preservación de estos animales y a mejorar la biodiversidad en el Jardín Botánico.

La introducción de la culebra real de California (Lampropeltis californiae) en Gran Canaria está provocando un desequilibrio ecológico en cadena que altera la biodiversidad insular. Así lo confirma un estudio reciente del grupo de Ciencia para la Conservación de la Biodiversidad (COBIO), de la Delegación en Canarias del CSIC, que detecta una proliferación de artrópodos terrestres como consecuencia de la drástica disminución de reptiles autóctonos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto