Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias Psoe

Rubalcaba pide a los militante que no voten “contra nadie”

Pide que piensen en “quien puede ser más útil al partido”
Redacción
sábado, 14 de enero de 2012, 12:36 h (CET)
El candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba pidió hoy a sus compañeros de partido, que están eligiendo a sus representantes en el 38 Congreso, que no voten “contra nadie” y piensen en “quien puede ser más útil al partido”.

Rubalcaba visitó esta mañana Almería, donde se reunió con un grupo de militantes a los que solicitó que reflexionen y no votan “contra nadie” porque “si lo hacemos así, no perderá nadie y gane quien gane, ganaremos el conjunto de los socialistas”.

A la pregunta de porqué aspira a ocupar la secretaría general, Rubalcaba aseguró tener la convicción de poder “ser útil a mi partido en una situación muy difícil”.

Dijo aspirar a ocupar la máxima responsabilidad dentro del partido avalado por “mi curriculum, por mi pasado” y orgulloso de “haber sido ministro de Felipe y de José Luis”.

En concreto alabó la capacidad de integración demostrada por José Luis Rodríguez Zapatero después del 35 Congreso “conectó con el radicalismo crítico de las clases medias, ganó un Congreso y luego nos integró a todos, hasta a mí, que voté a Bono”.

Ese tipo de comportamiento, dijo “se llama unidad y significa que tiras de todo el mundo” dentro del partido para construir el “cambio”.

Rubalcaba aprovechó su estancia en Almería para hacer un llamamiento a todos los andaluces a que reflexionen su voto en las elecciones autonómicas de marzo y no den la victoria a un partido que “donde dijo digo, dice impuestos” y mete el “hacha” para hacer recortes que afectan a los más débiles.

Noticias relacionadas

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto