Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 13

(78-75) El Madrid vuelve a caer frente a la cantera

El conjunto madridista promedió por encima de la Penya
Eric Sánchez
jueves, 29 de diciembre de 2011, 21:38 h (CET)

Ficha técnica
78- FIATC Joventut: Jeter (6), Obasohan (8), Jelinek (13), Llovet (6), Williams (10) -cinco inicial--; Oliver (14), Bassas (-), Báez (8), Barrera (2), Trias (-), Norel (4) y Van Lacke (7).

75- Real Madrid: Llull (15), Singler (4), Suárez (2), Mirotic (12), Tomic (17) --cinco inicial--; Reyes (10),Sanz (-), Pocius (10), Rodríguez (-), Velickovic (-), Begic (6) y Carroll (5).

Parciales: 22-17, 17-19, 22-21 y 17-18

Árbitro: De la Maza, Ortiz y Calatrava

Incidencias: 8.002 espectadores en el Olímpic de Badalona.

Datos destacables
Lo mejor: El colectivo local
La Penya venció al Real Madrid desde el esfuerzo coral, con minutos y anotaciones repartidas entre todos los integrantesLo peor: 20 pérdidas de balón del Real Madrid
Los blancos tuvieron su gran lastre en las 20 pérdidas de balón provocadas por una gran defensa local

El dato: Mejor entrada registrada en el Olímpic esta temporada con más de 8.000 espectadores

Después de haber caído en el derbi madrileño ante el “Estu”, el Real Madrid volvió a perder plumas frente a otro equipo que sustenta su juego en la cantera. Esta vez fue la Penya la que pudo hacer sonrojar a un Real Madrid que no se sintió a gusto en ningún momento a lo largo del encuentro. La defensa penyista, siempre al límite y con el cuchillo entre los dientes, conjugado con el buenhacer de Tay Williams, amarraron la victoria en favor de los badaloneses.

Pero se complicó pronto el partido el conjunto verdinegro, al caer en ocho faltas en el primer cuarto. El primero en ser mencionado por el trío arbitral fue Pooh Jeter, que con dos faltas consecutivas tuvo que dejar su puesto, en un cambio prematuro, a Albert Oliver (min.4).

El inicio de partido se disputó desde la pintura. Tay Williams amarró las espuelas de los suyos para apuntarse 12 puntos de valoración en la primera manga. Por su lado, el Madrid se apoyó en su hombre del momento: Nikola Mirotic. El internacional sub 21 contrarrestó el juego local con mucha presencia sobre el parquet y seis puntos en el primer round.

El siguiente en coquetear con los trencillas fue Felipe Reyes nada más comenzar el segundo cuarto. El interior blanco encadenó tres faltas seguidas que obligaron a Pablo Laso a sustituirlo por Ante Tomic.

En lo que se refiere al juego, el transcurso del partido siguió parejo y marcado por el cerrojo penyista sobre los exteriores madrileños. Jaycee Carroll tuvo a un imán llamado Fede Van Lacke pegado a su sombra durante todo el encuentro, y el único en jugársela de tres del lado visitante fue Nikola Mirotic con un acierto de 2/4 para el ecuador.

La reanudación volvió a tener a Williams por protagonista, pero de doble cara. El americano quiso experimentar la sensación de jugar un clásico del baloncesto español prodigándose en su mejor partido de la temporada: 10 pts y 7 rebotes en algo más de 18 minutos en pista. Pero su intensidad en el juego tuvo un doble filo en forma de cuatro faltas personales seguidas. El relevo en el puesto de cinco lo tomó Henk Norel pero el holandés emuló a su cofrade y sumó su cuarta falta en el minuto 29.

Sancionado en el juego interior, tuvo que ser Albert Oliver el que devolviera la alegría a los verdinegros y con un triple al término del tercer cuarto, propulsó a los suyos a 61-53 en el marcador.

Pero la ventaja que la Penya había forjado en el tercer cuarto, la hizo añicos el Real Madrid en un santiamén para devolver la igualdad a 63 (min.34). El final del encuentro fue de infarto y del 74-75 convertido por Felipe Reyes, el FIATC Joventut supo renacer y maniatar los dos últimos ataques visitantes. Albert Oliver aseguró desde el tiro libre, pero primero Llull y luego Mirotic – los dos puntales de su equipo – erraron desde la línea de 6,75.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto