Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Investidura

Rajoy es elegido presidente con los votos de PP, UPN y FAC

Con 187 votos y la abstención de Amaiur
Redacción
martes, 20 de diciembre de 2011, 12:34 h (CET)
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha sido investido presidente del Gobierno con 187 votos --los 185 del Grupo Popular y los de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, y del Foro Ciudadano, Enrique Álvarez Sostres-- y 14 abstenciones: las de los siete diputados del Amaiur, los cinco del PNV y los dos de Coalición Canaria-Nueva Canarias. En contra se han pronunciado 149 diputados.

Amaiur ha justificado su abstención con el argumento de que declinan participar en la elección del presidente del Gobierno de España, mientras que el PNV y los nacionalistas canarios ha optado por abstenerse a la espera de que se concreten los compromisos de diálogo sobre los temas de sus respectivas comunidades que ha adquirido Rajoy durante el debate.

El resto de formaciones políticas del arco parlamentario han votado en contra, tal y como habían adelantado durante las dos jornadas que ha durado la sesión de investidura. Juntos han sumado 149 'noes'.

En concreto se trata de 110 diputados del PSOE, 16 de CiU, ocho de Izquierda Unida (IU), dos de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), uno de la Chunta Aragonesista (CHA), cinco de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), tres de Esquerra Republicana (ERC), dos el Bloque Nacionalista Galego (BNG), uno de Compromís-Equo y otra de Geroa Bai.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, se desplazará al Palacio de la Zarzuela a informar el Rey del resultado de la votación para que se proceda al nombramiento de Rajoy como presidente del Gobierno, el sexto de la actual democracia constitucional española.

El nuevo jefe del Ejecutivo jurará su cargo este miércoles, una vez que se publique su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y será entonces cuando dé a conocer su Gobierno, cuyos ministros tomarán posesión el jueves para celebrar su primer Consejo el viernes.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto