Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

250 personas votan en Júzcar para decidir si mantienen las casas en azul

El alcalde reconoce que, a priori, parece que los juzcareños prefieren continuar como pueblo pitufo
Redacción
domingo, 18 de diciembre de 2011, 09:59 h (CET)
Unas 250 personas están llamadas a votar este domingo en Júzcar (Málaga) en un singular sondeo popular, cuyo objetivo es decidir si las fachadas de las casas de este municipio de la sierra rondeña se mantienen de color azul o vuelven a ser blancas. El alcalde, David Fernández Tirado, ha reconocido que, a priori, parece que los juzcareños prefieren continuar siendo el primer pueblo pitufo del mundo.

Tras seis meses desde que Júzcar se convirtió en Pitufilandia, con motivo del estreno por parte de Sony de la película de animación de los pitufos, este domingo se celebrará un sondeo popular para que los vecinos se muestren a favor o en contra del mantenimiento del color azul de sus edificaciones.

Las votaciones tendrán lugar de 10.00 a 18.00 horas en el Salón Alcudia de Júzcar, situado en el número 8 de la calle Iglesia, y al final de la jornada ya habrá un resultado provisional, mientras que el definitivo, incluyendo todo el voto por correo, se dará a conocer el día 23 a través de bando municipal, el tablón de anuncios del Ayuntamiento y la página web "www.juzcar.es".

Podrán votar todos los censados, así como los que no lo estén, pero sean propietarios de inmuebles dentro del casco urbano o los que ostenten derechos reales sobre esas fincas --arrendatarios, usufructuarios, herederos, legatarios, etcétera--.

El sondeo estará sometido a sufragio universal, a excepción de los no censados, que tendrán derecho a un único voto por inmueble, teniendo en cuenta la dificultad que para el Ayuntamiento supone averiguar el número de personas que podrían componer la unidad familiar y que, según la legislación vigente, tuvieran derecho a voto.

Como ha indicado a Europa Press el alcalde, "lo que se respira ahora en Júzcar es continuar siendo un pueblo pitufo porque estar en azul ha supuesto mucho beneficio". De hecho, unas 80.000 personas han visitado este municipio desde que el pasado 16 de junio inició este singular camino.

"Aumento de la economía local, ilusión, alegría, empleo y expectativas empresariales son los beneficios que se han generado en el pueblo desde que están sus fachadas en azul, además de su popularidad al ser conocido en todo el mundo", ha manifestado Fernández Tirado.

De todos modos, ha precisado que "queremos que sean los vecinos los que decidan el futuro del pueblo", añadiendo que el Ayuntamiento se encargaría tanto de costear el mantenimiento del azul como también del pintado en blanco cuando finalice la promoción.

Fernández Tirado ha explicado que si, finalmente, se determina que las casas continúen en azul, será necesario aprobar en pleno una nueva ordenanza municipal reguladora de ornamentación de fachadas. Una decisión que, no obstante, podría ser revisada en el futuro por el Ayuntamiento.

Aparte del voto presencial, existe la posibilidad de hacerlo por correo; de hecho, el Ayuntamiento ya ha recibido más de 10 sobres. Y es que, según ha informado el alcalde, todos los censados y aquellos que cuentan con propiedades en el municipio han recibido en sus residencias una papeleta, que, además, podía ser descargada desde la página web municipal.

El Ayuntamiento de Júzcar contempla un período de cinco días hábiles --a contar desde este domingo-- para recibir los votos por correo, ha comentado el regidor.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto