Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Colombia | Venezuela

Santos pide a Pence que descarte una intervención militar en Venezuela

Pence ha asegurado que Estados Unidos utilizará todo su poder económico y político para descartar una nueva dictadura
Redacción
lunes, 14 de agosto de 2017, 10:01 h (CET)

fotonoticia_20170814021210_640

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha pedido al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, que descarte una intervención militar en Venezuela, según ha informado el diario colombiano 'El Universal'.


"Una intervención militar no debe ser contemplada", ha señalado Santos en su discurso de bienvenida a Pence en Cartagena de Indias. "América es un continente en paz. Mantengámoslo así", ha añadido.

"Condenamos y rechazamos lo que está sucediendo. Una constituyente ilegal es el tiro de gracia", ha asegurado el mandatario colombiano. "Sigamos trabajando unidos como socios estratégicos y sobre todo como amigos", ha añadido.

Por su parte, Pence ha asegurado que Estados Unidos utilizará todo su poder económico y político para descartar una nueva dictadura en América. Además, el vicepresidente estadounidense ha descartado una intervención militar en Venezuela.


"Trump me envió aquí para lograr la restauración de Venezuela de manera pacífica. Vamos a seguir usando el poder económico y político. Simplemente no vamos a aceptar una dictadura más en nuestro continente", ha señalado Pence.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto