Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infraestructuras

Mientras unos piensan en cobrar en las autovías, baja el tráfico en las autopistas de peaje

En el año 2010, la intensidad media diaria se situó en los 19.621 vehículos
Redacción
sábado, 17 de diciembre de 2011, 11:50 h (CET)
El tráfico en las autopistas y túneles de peaje de la Red de Carreteras del Estado registró un descenso del 4,9% entre enero y julio de 2011 en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Según datos del Ministerio de Fomento, la intensidad media diaria (IMD) del tráfico fue de 18.353 vehículos, frente a los 19.321 del año anterior.

En concreto, en julio el tráfico bajó un 3,1%, aunque cabe destacar el descenso del 10,8% de marzo, coincidiendo con la entrada en vigor de la limitación de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora, restricción que acabó en junio.

La caída del tráfico se moderó en abril hasta el 3,1%, mes en que se celebraron las vacaciones de Semana Santa. Cabe recordar que el año pasado, esta festividad cayó entre finales de marzo y principios de abril.

El tráfico en las autopistas de peaje acumula cuatro años consecutivos de descensos, a los que habría que sumar 2011 en el caso de continuar la tendencia a la baja del arranque del ejercicio.

En el año 2010, la intensidad media diaria se situó en los 19.621 vehículos, el nivel más bajo registrado desde 1999, cuando la IMD fue de 19.367 turismos.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto