| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lavar sin detergente, sin suavizante y sin lejía es posible con EcoFrog | |||
| |||
Suavizante, detergente, lejía…Son una infinidad de productos los que se usan para lavar la ropa a diario. Y si se le suman los productos para la limpieza del hogar la lista se extiende: desinfectantes, friegasuelos, productos para parqué… ¿Quién no tiene un armario en casa únicamente para todo estos productos?
Suavizante, detergente, lejía…Son una infinidad de productos los que se usan para lavar la ropa a diario. Y si se le suman los productos para la limpieza del hogar la lista se extiende: desinfectantes, friegasuelos, productos para parqué… ¿Quién no tiene un armario en casa únicamente para todo estos productos? Pues todo eso se ha acabado gracias a EcoFrog y a su Kit Multiusos. EcoFrog es un aparato que va conectado a la lavadora de forma sencilla, sin instalaciones aparatosas, y que gracias a su revolucionaria tecnología realiza un lavado de ropa ecológico, en agua fría y con oxígeno activo, que limpia y desinfecta. Se trata de una máquina con un generador de ozono, que utiliza un magnetizador para cambiar la estructura del agua y crear oxidantes que suavizan el agua del grifo, descomponen la suciedad y además desinfectan y esterilizan, por lo que es perfecto para ropa de cama, toallas, ropa de bebé, etc. Además como no usa detergentes, suavizantes ni ningún otro producto químico puede usarse con cualquier tipo de prenda y además es idóneo para personas con sensibilidad en la piel. ¿Y para el resto de la casa? Para ello en EcoFrog han creado máquinas que generan ozono en cualquier grifo del hogar, por lo que se podrá usar el agua con oxígeno activo para desinfectar y limpiar ventanas, alfombras, suelos, joyas, coches, juguetes, mamparas, fregaderos, etc. Las ventajas de este nuevo y revolucionario sistema de lavado son muchas:
Para más información sobre este sistema de lavado: EcoFrog España |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|