Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

La policía desaloja el Hotel Madrid y el Teatro Albéniz

Más de un centenar de personas estaban viviendo en estos edificios
Redacción
lunes, 5 de diciembre de 2011, 09:10 h (CET)

Más de un centenar de personas han sido desalojadas del Hotel Madrid y de las plantas superiores del Teatro Albéniz, según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

En total han sido 103 personas, entre las personas que se encontraban a primera hora de la mañana de este lunes entre el hotel "okupado" desde el pasado 15 de octubre y las tres plantas localizadas sobre el céntrico teatro de la capital.

La operación ha comenzado sobre las 7.00 horas y ha finalizado pasadas las 9.00 con ninguna persona detenida, aunque una veintena han sido trasladadas a la Brigada Provincial de Información en Moratalaz por carecer de documentación en el momento del desalojo.

A las personas que "okupaban" estos espacios se les va a imputar en calidad de no detenidos por un delito de usurpación de bien inmueble. La operación se ha llevado a cabo siguiendo la orden judicial emitida por el Juzgado de Instrucción número 39, y en ella han intervenido cerca de una veintena de vehículos policiales.

Según ha asegurado el portavoz de la Jefatura de la Policía, el desalojo se ha desarrollado sin ningún incidente. En el interior de las viviendas "okupadas" sobre el Teatro Albéniz los agentes se han incautado de ocho plantas de marihuana.

Por su parte, una de las "okupas" ha señalado que el desalojo se han entrado "a la fuerza" rompiendo la puerta de la entrada, que lo han hecho de forma "agresiva", que les ha "sorprendido durmiendo" y que ningún agente ha presentado a nadie la orden judicial correspondiente.

Por otro lado, dos "okupas" extranjeros que permanecen con sus maletas y su perro en la plaza de Jacinto Benavente han indicado a que el hotel es "finito" y que el desalojo se ha producido de forma tranquila.

Por las redes sociales, ya se ha dado a conocer el desalojo y están convocando una concentración en Sol a las 20 horas, con el fin, según han señalado vía twitter, de volver a realojar a las familias desahuciadas que estaban en el Hotel Madrid y se han quedado en la calle.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto