Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

El 37,6% de los consumidores creen que la economía irá a peor

La confianza de los consumidores sube hasta los 70,5 puntos en noviembre
Redacción
lunes, 5 de diciembre de 2011, 08:52 h (CET)
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), realizado por el CIS, se situó en 70,5 puntos en noviembre, lo que supone un aumento de 6,4 puntos en comparación con el mes anterior, en el que alcanzó 64,1 puntos.

Este indicador ha sido elaborado en España por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) entre los años 2004 y 2011. A partir del ICC de noviembre de 2011 lo elabora el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIC), siguiendo la misma metodología, a partir de una encuesta realizada por Ipsos a 1.000 consumidores.

Según los datos difundidos este lunes por el CIS, en noviembre mejoró tanto el indicador de situación actual, que subió hasta los 40,6 puntos, desde los 37,4 de octubre, como el indicador de expectativas, que repuntó hasta los 100,4 puntos, frente a los 90,8 puntos del mes anterior.

Con respecto a hace un año, la confianza de los consumidores se mantiene más o menos estable, ya que en noviembre de 2010 el ICC estaba en 70 puntos.

Desde el CIS explicaron que el ICC, como los indicadores de situación actual y de expectativas, puede tomar valores que oscilan entre 0 y 200. Por encima de 100, indica una percepción positiva de los consumidores y por debajo de 100 una percepción negativa.

Entre los encuestados, el 37,6% considera que la situación de la economía española dentro de seis meses será peor que la actual, mientras que el 37,2% apunta que será mejor y el 16,8% que será igual.

Además, el 77,3% de los ciudadanos estima que la situación actual es peor ahora que hace seis meses, y sólo el 2,3% cree que es mejor.

En relación con la posibilidad de encontrar un puesto de trabajo, el 36,3% afirma que será mejor dentro de seis meses, y el 34,6% que será peor.

Preguntados por la situación concreta de la economía familiar, el 48,1% de los encuestados indica que es igual que hace seis meses, el 44% que es peor y el 7,4% que es mejor.

Entre las afirmaciones que mejor describen la situación económica de las familias, el 40,5% coincide en que “llega justo a final de mes”, el 34,2% que “ahorra un poco de dinero cada mes”, y el 14,2% que “le resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que han tenido que echar mano de sus ahorros familiares”.

Además, hay otro 6,6% cuya situación es de dificultad para llegar a fin de mes, “por lo que han tenido que contraer deudas”.

En cuanto a variables como la inflación o los tipos de interés, el 49,1% de los encuestados cree que el IPC repuntará el próximo año y el 39,9% opina que también lo hará el precio oficial del dinero.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto