Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas:   FÚTBOL | LIGA ADELANTE  

El Elche presenta su candidatura al ascenso

Tras la disputa de la jornada, la parte alta de la clasificación se aprieta de tal manera que solo seis puntos separan al primer y sexto clasificado
Vicente Cuquerella
lunes, 28 de noviembre de 2011, 08:41 h (CET)

La decimoquinta jornada de la liga Adelante ha puesto de manifiesto la tremenda igualdad de una categoría de plata en la que, como diría aquel, cualquiera te moja la oreja. Eso, unido a varios de los emparejamientos directos entre equipos de la zona noble  ha deparado unos puestos de honor en los que solo el Hércules, a pesar de su derrota en el derbi alicantino, puede respirar tranquilo, sabedor de que mantendrá el liderato, como mínimo, otra semana más.


La noche del viernes ya comenzó calentita y el Deportivo volvió a consagrarse con su público como hace quince días frente al Celta de Vigo. Esta jornada, la víctima fue un timorato Almería que, tras encadenar tres jornadas consecutivas sin ganar, se ve relegado a la cuarta plaza con los mismos puntos que los gallegos.

Por otro lado, el sábado iba a ser un día duro para algunos de los primeros clasificados de nuestra liga. Así las cosas, ninguno de los equipos de arriba fue capaz de sacar sus partidos adelante. De este modo, Córdoba y Celta de Vigo se vieron superados por Guadalajara (3-1)  y Barcelona B (2-1)  que, instalados hasta esta jornada en una cómoda mitad de tabla, comienzan a acechar peligrosamente los puestos de play off. Por su parte, el Valladolid, que mantiene la segunda plaza, no pasó de un empate en casa del hoy colista, Cartagena (0-0).


Mientras tanto, en “la otra liga”, la tarde del sábado tampoco anduvo coja. En ella, equipos como Alcorcón o Xérez se alejan del peligro a costa de hundir en el lodo al Girona (1-0), los primeros y meter de lleno en la lucha por el descenso al Recreativo (1-2), los segundos. Otros duelos pusieron de manifiesto la solidez de Alcoyano y Nástic (0-0) que, puntito a puntito, siguen escalando posiciones, las ganas de aferrarse a la vida de un Huesca que derrotó a Las Palmas (2-0), o la falta de ambición de Villarreal B y Numancia que no acaban de arrancar (0-0).


Pero el verdadero foco de atención de esta jornada se jugaba en la mañana del domingo. El Rico Pérez se vestía de gala para celebrar un derbi alicantino en el que un lanzado Elche medía la fiabilidad del líder de la categoría. Los de Mandiá no supieron meter mano a su rival y, tras ir a remolque durante todo el partido, vieron como sus vecinos se llevaban el gato al agua (1-2). Los blanquiazules, a pesar de la derrota, mantienen un colchón de cuatro puntos frente a sus más inmediatos perseguidores pero ven como nuevos equipos se suman a la lucha del ascenso directo, entre ellos,  los chicos de Pepe Bordalás que se aúpan al tercer puesto con los mismos puntos que el Real Valladolid, segundo clasificado.


Por último, mencionar el empate entre Sabadell y Murcia (2-2) que ha puesto punto y final a otra emocionante jornada de la liga Adelante. Tanto arlequinados como pimentoneros siguen en un discreto segundo plano, muy cerca de los puestos que dan derecho a play off, pero parece que no acaban de engancharse a ellos.

Noticias relacionadas

El Betis reina en La Cartuja (1-1, 5-4 en penaltis)

Dibu Martínez: el arquero del momento

La victoria con su país le ha convertido en el mejor portero de la competición, con una carrera deportiva, por delante, muy prometedora

​4 claves de la nueva temporada de La Liga

Después de un verano de infarto para los amantes y aficionados del fútbol nos encontramos, por fin, con uno de los eventos deportivos más esperados en toda España

Covid-19 y fútbol: En América Latina renace la liga femenina

Un análisis de las consecuencias que ha producido la pandemia en el sector deportivo más importante del mundo

El Comité Ejecutivo de la UEFA tratará este miércoles el futuro de las competiciones europeas

​En principio, la idea del organismo es ampliar la Liga de Campeones de 32 a 36 clubes participantes y cambiar el actual sistema de ocho grupos por una liga única
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris