Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | trump

Trump destaca que tiene la "competencia absoluta de perdón" como presidente

Incluso para perdonarse a sí mismo
Redacción
domingo, 23 de julio de 2017, 07:41 h (CET)

23071

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recordado este sábado que como presidente de Estados Unidos tiene la "competencia absoluta" de perdonar delitos tras las especulaciones desatadas por la información publicada el pasado jueves por la que Trump había pedido un estudio jurídico para perdonar a sus colaboradores, familiares e incluso a él mismo por presuntos delitos cometidos por la implicación de Rusia en la campaña electoral que le llevó a la Casa Blanca.

"Todos estamos de acuerdo en que el presidente estadounidense tiene la competencia absoluta para perdonar, pero ¿por qué solo pensamos en ello cuando el único delito hasta ahora son las ltraciones en nuestra contra?", ha armado.

Así, Trump considera que no es necesario utilizar este privilegio presidencial del perdón, pero tampoco lo descarta. Los presidentes estadounidenses tienen la capacidad de perdonar a otros por delitos federales, pero los juristas expertos debaten si se podría perdonar a sí mismo. El hecho de que Trump haya utilizado la palabra "competencia absoluta" da a entender que no contempla límites a esa capacidad.

El pasado jueves, 'The Washington Post' publicó que el presidente y sus asesores trataron sobre los perdones presidenciales durante una reunión para tratar la investigación abierta por el fiscal general Je Sessions sobre la injerencia rusa en la campaña electoral y la implicación o connivencia de la campaña de Trump.

También este sábado, Trump ha respondido a un artículo de 'The Washington Post' en el que se señalaba que Sessions podría haber tratado sobre la campaña con el embajador ruso, Sergei I. Kisliak, pese a haberlo negado públicamente. En su noticia, el periódico se reere a comunicaciones interceptadas entre Kiskiak y su ocina de Moscú.

"Otra ltración de inteligencia del Amazon Washington Post. Esta vez contra el scal general Je Sessions. ¡Estas ltraciones ilegales, como la de Comey, deben parar!", ha señalado Trump en su tuit.

El presidente asimila la información del 'The Washington Post' --propiedad de Jeff Bezos, fundador de Amazon-- con la filtración por parte de Comey --exdirector del FBI tras ser destituido por Trump-- sobre una conversación que tuvo con el presidente. Comey asegura que el memorándum sobre la conversación no era secreto, así que no hizo nada ilegal al publicarlo.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto