Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | trump

Trump y Macron acuerdan estrechar lazos en cuestiones de seguridad

Resolución de conflictos
Redacción
viernes, 14 de julio de 2017, 07:38 h (CET)

14071

Los presidentes de Estados Unidos y Francia, Donald Trump y Emmanuel Macron, respectivamente, han analizado este jueves fórmulas para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, con un especial énfasis en posibles alianzas para responder a conictos internacionales como el de Siria.

"Hoy nos enfrentamos a nuevas amenazas de regímenes como Corea del Norte, Irán y Siria y de los gobiernos que los nancian y apoyan. También nos enfrentamos a graves amenazas de organizaciones terroristas", ha resumido Trump durante una rueda de prensa conjunta con Macron en el palacio de Los Inválidos.

El mandatario norteamericano, que ha tratado de evidenciar su buena sintonía con Macron, ha asegurado que Estados Unidos y Francia están dispuestos a "estar unidos frente a los enemigos de la humanidad" no sólo para dejarles sin territorio, sino también sin "nanciación, redes y apoyo ideológico".

Uno de los temas tratados ha sido precisamente el conicto sirio, en el que Macron ya no ve la salida del presidente, Bashar al Assad, como una condición imprescindible para avanzar en algún tipo de resolución. No obstante, el mandatario galo ha armado que Washington y París quieren trabajar juntos para hacer frente a las tensiones que persisten en Irak y Siria, especialmente de cara a "elaborar una hoja de ruta para el periodo de posguerra".

En este sentido, ambos mandatarios han pedido a sus respectivos equipos diplomáticos que trabajen para elaborar algún tipo de "iniciativa concreta" que permita preparar el futuro de Siria y que pueda ser acordada por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU --Estados Unidos, Francia, Rusia, China y Reino Unido--.

Trump ha asegurado que ya hay negociaciones en marcha para lograr un alto el fuego en una segunda zona de Siria, después de que la semana pasada se anunciase un tregua parcial en los combates tras un encuentro entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la cumbre del G20.

CLIMA
El punto de fricción más evidente sigue siendo el Acuerdo de París, del que Trump se salió a principios de junio por considerar que limita el desarrollo económico de Estados Unidos. Macron ha admitido que discrepa en la medida en que Francia "sigue comprometida" con los objetivos rmados, pero ha apuntado eso no debe impedir "avanzar juntos" a los dos países.

Trump, sin embargo, ha deslizado durante la rueda de prensa que "podría pasar algo" con el Acuerdo de París y que, si nalmente ocurre, "sería maravilloso", aunque no ha aclarado exactamente a qué se estaba reriendo y si puede haber algún tipo de revisión a la ruptura de Washington con dicho pacto.

SONRISAS
Trump es el invitado de honor a los actos con motivo del Día de la Bastilla, que Francia celebra el 14 de julio. En esta ocasión, se conmemora el centenario de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial y la cita ha servido para dar por superadas algunas de las polémicas protagonizadas por el magnate neoyorquino.

Trumo ha pasado de decir que "Paris ya no es París" a proclamar en público que quiere volver, alabando a su antrión y la belleza de los lugares que ha contemplado este jueves. Las sonrisas también han sido la nota dominante de los actos públicos, en los que también se ha podido ver a las mujeres de los dos dirigentes --con agenda propia al margen--.

Uno de los momentos más comentados ha sido precisamente un encuentro de las dos parejas en el que Trump alaba a la esposa de Macron, Brigitte Trogneux, por su "buena forma física". "Hermoso", añade a continuación, en unas imágenes captadas por una cámara ocial gala y difundidas por varios medios estadounidenses.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto