Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Ciencia

La NASA quiere probar su nueva cápsula espacial a principios de 2014

Orion se lanzaría sin tripulación
Redacción
miércoles, 9 de noviembre de 2011, 11:09 h (CET)
La NASA planea añadir una prueba de vuelo no tripulado de su nueva cápsula espacial Orion a principios de 2014 a su contrato con Lockheed Martin para la construcción del nuevo vehículo tripulado de usos múltiples. Según la agencia espacial estadodunidense, esta prueba apoya el nuevo sistema de lanzamiento espacial (SLS) que llevará a los astronautas más lejos que nunca antes en el espacio.

"El presidente Obama y el Congreso han presentado un plan ambicioso de exploración espacial, y la NASA se está moviendo rápidamente para ponerlo en práctica," dijo el administrador asociado de la NASA para Comunicación, David Weaver. "Este vuelo de prueba proporcionará información muy valiosa para apoyar las futuras misiones de exploración del espacio profundo".

Esta prueba de vuelo de exploración, o EFT-1, recorrerá dos órbitas hasta un alto apogeo, con una re-entrada de alta energía a través de la atmósfera terrestre. Orion hará un aterrizaje en el agua y será recuperado con operaciones planificadas para futuras misiones de exploración humana. La misión de prueba será lanzada desde Cabo Cañaveral, Florida.

PRUEBA DE RESISTENCIA
"La parte de entrada (en la atmósfera) de la prueba producirá los datos necesarios para desarrollar una nave espacial capaz de sobrevivir a una velocidad superior a 20.000 kilómetros por hora y transportar con seguridad astronautas más allá de la órbita de la Tierra", explicó el administrador asociado para Exploración Humana y Operaciones William Gerstenmaier. "Esta prueba es muy importante para el proceso de diseño detallado en cuanto a los datos que se espera recibir".

La NASA también tiene intención de darluz verde a la solicitud de propuestas para el diseño, desarrollo, prueba y evaluación de un nuevo combustible líquido o sólido avanzada para el propulsor del nuevo sistema de lanzamiento. Otro contrato que la NASA tiene intención de implementar será para el desarrollo de naves espaciales y adaptadores de carga útil y carenados para misiones de tripulación y la carga.

La NASA está desarrollando la nave espacial Orion para llevar astronautas a los asteroides, la Luna, Marte y otros destinos sobre el sistema de lanzamientos pesados SLS. Una primera prueba de vuelo orbital como EFT-1 proporcionará los datos necesarios para influir en las decisiones de diseño y servir como una guía para validar nuevos enfoques innovadores para el desarrollo de sistemas espaciales.

Noticias relacionadas

Pilar Aznar fue pionera de la microbiología en España y mujer de fe inquebrantable en una época en que la presencia femenina en la ciencia era prácticamente inexistente, ella rompió barreras y dejó huella tanto en el ámbito científico como en el espiritual.

A pesar de su impresionante logro, el nombre de Emily Rosa ha pasado desapercibido para muchos, mientras que la técnica que cuestionó con su experimento continúa circulando en ciertos círculos. No obstante, su hazaña merece ser recordada pues, con apenas nueve años, se convirtió en la persona más joven en publicar un estudio científico en una revista médica de alto prestigio.

Un total de 80 estudiantes de 4ª de ESO han participado durante el mes de julio en el Campus de Profundización Científica celebrado en Soria, un programa que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas entre los adolescentes y premiar el esfuerzo académico y que ha finalizado este miércoles. Para esta edición de 2025 -el programa se realizó por primera vez en el verano de 2022-, se registraron 745 solicitudes de alumnos de diferentes comunidades autónomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto