El seleccionador español de baloncesto femenino, Lucas Mondelo, ha asegurado que la forma en la que ganaron el Eurobasket, haciendo "mala" a Francia, les tiene "en estado de shock", y ha lamentado que Sancho Lyttle no haya sido incluida en el quinteto ideal del campeonato, además de expresar su deseo de que Laia Palau espere a retirarse en el Mundial de España 2018.
"Aparte de haber conseguido el oro, lo importante es cómo lo han hecho, cómo han interpretado y ejecutado todo, con seguridad y confianza. En últimos partidos parecía que Bélgica se botaba el balón en el pie e hicimos mala a Francia, que no lo es. No es ganar, es cómo se ha hecho, y eso es lo que nos tiene todavía en estado de shock", declaró ante los medios de comunicación en el Hotel Eurobuilding, donde se hospeda la selección española tras regresar este mismo lunes de la República Checa.
Además, el técnico catalán alabó el trabajo de "muchos entrenadores invisibles, anónimos" y de las federaciones autonómicas, que han dotado a este grupo de un "gen competitivo" que convierte a este grupo, a juicio del seleccionador, en el mejor de la historia. "Aparte del talento que tienen, la mejora física respecto a otras generaciones, el compromiso, el vestuario, los automatismos, la química, que los egos estén al servicio del grupo... Toda la suma de esas cosas no se había dado nunca, y eso es lo que hace estar ahí", indicó.
En este sentido, reconoció su química con muchas de las jugadoras. "Con la mitad del equipo llevo ocho o nueve años, nos conocemos mucho. A veces con la mirada basta. Soy un privilegiado", explicó, antes de reivindicar el papel de su cuerpo técnico.
Mondelo tampoco desaprovechó la oportunidad para reivindicar a una de las suyas. "No sé quién no debe estar en el quinteto del campeonato, pero sí sé quién debe estar, que es Sancho Lyttle, que ridiculizó a dos jugadoras que estaban en el quinteto final. Sancho es fundamental en el equipo campeón. Han puesto a una jugadora de un equipo que ha quedado muy atrás y creo que es una gran injusticia para Sancho. Sancho se lo ha tomado bien, pero yo creo que tenía de romper una lanza en su favor", expresó.
Sobre la posible retirada de Laia Palau, pidió que no se le meta presión. "No hay que presionarle mucho, que disfrute de estos días, va a ir a Australia a jugar. Es una liga corta, no hay la exigencia de la Euroliga. Es la mejor base de Europa. Que se desintoxique un poquito, que le pique el gusanillo. Si se quiere retirar, que se retire en el Mundial de España. Si le apretamos mucho, seguro que se retira ya. Con una jugadora de su nivel hay que tener el máximo respeto por los tiempos que ella decida. Es una decisión muy difícil", afirmó.
Todo ello con un objetivo, el Mundial de España. "Cuando juguemos el Mundial en casa, siendo subcampeones olímpicos, campeones de Europa... Tenemos que intentar medalla. Rusia, Serbia e Italia se han quedado fuera del Mundial, y eso se dice la dificultad. Vamos a ir pasito a pasito, pero que sea más un reto que una presión. El entorno es eufórico y lo hemos provocado nosotros", subrayó.
Por último, el preparador catalán se mostró exultante por haber conseguido este año el oro europeo y la Euroliga con el Dynamo de Kursk. "Ha sido un año en el que se ha conseguido la Euroliga y la medalla de oro con la selección, que no me había pasado nunca. Todavía tengo un poquito de vértigo", concluyó.
El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.
Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.
El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.