Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Japón

Corea del Norte amenaza a Japón con convertirlo en objetivo

Si mantiene su retórica "hostil" hacia Pyongyang
Redacción
miércoles, 31 de mayo de 2017, 08:48 h (CET)

Fotonoticia 20170531042443 640

Corea del Norte ha amenazado a Japón con convertirlo en su objetivo militar si continúa con lo que el Gobierno de Kim Jong Un considera una retórica "hostil" hacia Pyongyang, amenaza que llega después de que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, prometiera "acciones concretas" contra el país tras el lanzamiento de un misil.

En un comunicado del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores difundido por la agencia estatal de noticias norcoreana, KCNA, Pyongyang ha explicado que su escalada militar constituye un "ejercicio de legítimo derecho a la defensa" y ha reiterado que su objetivo es "poner punto final" a las "maniobras de guerra" llevadas a cabo por parte de Estados Unidos en la península coreana.

Así, Pyongyang ha calificado de "mal comportamiento" el hecho de que Tokio califique el lanzamiento de un misil como "amenaza" o "provocación", en referencia a las declaraciones de Abe en las que recordó que en la última cumbre del G-7 se había acordado que "el problema de Corea del Norte es una prioridad para la comunidad internacional".

Corea del Norte ha criticado la postura de aprobar nuevas sanciones contra el país, y ha señalado que la "atmósfera" en contra del Gobierno de Kim que Tokio "crea aquí y allá" tiene el "malsano objetivo" de aprobar unas sanciones que ha definido como una "ley fascista".

"Como ya hemos declarado, seguiremos fabricando muchas más armas y medios de ataque nuclear superprecisos y diversificados hasta que Estados Unidos y sus satélites tomen la opción correcta", ha recordado el portavoz de la Cancillería norcoreana.

Asimismo, ha recordado que "hasta ahora" sólo están en su punto de mira los soldados del Ejército estadounidense "enclavados en el archipiélago japonés" pero ha advertido de que si la isla mantiene una retórica "hostil" hacia Corea del Norte, se verán "obligados" a modificar sus objetivos.

El último lanzamiento de Pyongyang ha tenido lugar una semana después de que el Ejército norcoreano lanzara un misil balístico de alcance intermedio, una prueba que fue descrita por el líder norcoreano como "perfecta".

El Gobierno de Corea del Norte ha llevado a cabo varias pruebas nucleares y balísticas en los últimos años que han reavivado la tensión en la península de Corea.

En respuesta, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado por terminada la era de la "paciencia estratégica" y ha amenazado incluso con una intervención militar.

Corea del Norte justifica su escalada nuclear y militar por la necesidad de defenderse de lo que considera movimientos provocadores de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra porque solamente firmaron un armisticio para cesar indefinidamente las hostilidades después de enfrentarse entre 1950 y 1953.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto