Desde hace años, la salud del presidente argelino Abdelaziz Bouteflika es motivo de controversias y especulaciones. Tiempo atrás, un accidente cerebro vascular lo dejó sin habla, y su agenda se volvió imprevisible.
Meses atrás, Argelia perdió la oportunidad de recibir a la jefe de estado alemana Angela Merkel, debido a que su visita debió suspenderse por los problemas de salud de Bouteflika, quien cuando puede se desplaza en silla de ruedas y es un milagro verlo aparecer en público.
Su país se hunde en medio de la crisis petrolera más grave en décadas, y los políticos no se ponen de acuerdo para definir la sucesión del actual dictador. En medio de graves problemas financieros, se ponen zancadillas la familia Bouteflika, el servicio secreto y los jerarcas militares.
Precisamente estos militares fueron señalados como responsables de perpetuar el conflicto por Khaled Nezzar, quien fuera Ministro de Defensa argelino entre 1990 reveló en una entrevista que el presidente argelino Mohammed Boudiaf fue asesinado el 29 de junio de 1992 porque al ejército de su país le molestaba que reconociera la marroquinidad del Sahara.
Había sentenciado que el problema del Sahara no tenía pista de aterrizaje, metáfora aeronáutica que le valió la inquina de los generales, y tuvo consecuencias insospechadas. Los intereses creados para sostener el conflicto bien valían un magnicidio.
Durante una conferencia de cuadros superiores en la ciudad de Annaba, un subteniente del grupo de intervención especial (GIS), Lambarek Boumaarafi, lanzó una granada al escenario en el cual disertaba Boudiaf. Ráfagas de metralla acompañaron el estrépito ocasionándole la muerte, y dando origen a una larga controversia sobre los motivos del asesinato.
Antes de este epílogo, Boudiaf había sentenciado que el conflicto del antiguo Sahara Español, no tenía pista de aterrizaje. Con su metáfora aeronáutica, graficaba de manera visionaria que este viejo y olvidado problema tenía para rato.
Pero el tiempo ha terminado por demostrar que para los militares argelinos solo era posible prolongar la guerra, aunque no fueran a ganarla nunca. Hace unos días Malawi retiró su reconocimiento a la fallida república del Sahara Occidental, contrariando al Polisario, un extravagante grupo financiado por Argelia abocado a captar fondos humanitarios para sostener su fantasía.
Un revés más entre tantos, que demuestra que el rumbo inequívoco del conflicto, sumado a la decisión manifiesta del actual gobierno norteamericano de apoyar “una solución basada en el Plan de Autonomía bajo soberanía marroquí”, algo que tiene su expresión financiera en la ley presupuestaria del Ejercicio 2017 de Estados Unidos.
Paises tradicionalmente inclinados por la causa del Polisario como Zambia o Tanzania han revertido su posición con respecto al problema del Sahara, en tanto Marruecos ha anunciado que reiniciará sus relaciones con Cuba.
La decisión de los estados africanos como Malawi obedece a la realidad de que la insistencia del Polisario y sus adictos solo prolongará el sufrimiento de los pueblos abandonados en el sur de Argelia, solo para servir a una causa que hace tiempo está perdida.
La amarga retirada de Guerguerat, ha marcado un hito que el Polisario difícilmente pueda superar, aunque su aparato de propaganda siga intentando explicaciones absurdas.
Todo parece indicar que, finalmente, a casi tres décadas de la profecía de Boudiaf, el problema del Sahara finalmente deberá realizar un aterrizaje forzoso.
Comentarios
Daniel
05/jun/17 05:38 h.
Si el Sahara fuera un Estado independiente invadido por Marruecos : cuando fue fundado? Comó se llamaron sus gobernantes sucesivos? Como explican que los Almoravides,fundadores de Marruecos,eran una dinastía saharui al igual que 4 otras dinastías que gobernaron Marruecos?Porque los separatistas no reclaman Marrakech como ciudad saharui dado que esa ciudad fue fundada por saharuis en 1071? Porque Argelia espero hasta el año 1975 para realizar que existía un "estado" saharui ocupado ? Porque Argelia nunca reclamó la independencia del Sahara mientras España lo ocupaba?Porque no existe NINGUN MAPA DE NINGÚN ESTADO SAHARUI antes de la invasión española en el siglo 19?
Daniel
05/jun/17 05:26 h.
Cúspide (= sidi omar) que patético comentario..tratando de ocultar tu carencia de argumentos históricos detrás de una diarrea verbal sin pie ni cabeza..sigue ilusionandote, fracasado.
Cúspide
13/may/17 11:33 h.
Vaya que poco original eres luis Agüero, siempre repitiendo los mismas falacias :” dijo Boudiaf, o dijo Gaytisolo” , como si Sus palabras fueran la biblia. Esos dos elementos, como tu, son promarroquies, por lo tanto, no se espera de ellos que sean imparciales, como tampoco se espera que lo sea un cipayo como tú.
Fausto Álvarez
13/may/17 01:16 h.
Lo del Sáhara Occidental y Marruecos ya lo sabemos todo. Sabemos quien miente y quien dice la verdad; quien suministra hachís y terrorismo a todo el mundo. Ahora, querido luis, queremos que nos ilumines sobre lo que ocurre en las repúblicas bananeras que llevan casi dos siglos independientes, y siguen mermadas por la corrupción, el narcotrafico, el nepotismo y la extorsión
Law Dreyfusard
13/may/17 00:43 h.
El hurto empieza entre Orán y Tinduf: los camiones [...] llegan a Tinduf. Faltan mercancías, generalmente varias toneladas. El responsable saharaui firma la entrega y recibe dinero del chófer del camionero para compensar lo que falta, entre 10.000 y 40.000 dinares argelinos" que, al cambio, eran entonces hasta 500 euros. "Esas cantidades remontan la escala jerárquica y todos se aprovechan. Los nombres son los siguientes [...]. Las mercancías apartadas son después vendidas en los mercados de Argelia".
A lo largo de sus 25 páginas el informe de la OLAF, la agencia de la Comisión Europea que lucha contra el fraude, relata minuciosamente como la ayuda humanitaria que esa institución y otros organismos internacionales enviaron durante cuatro años (2003-2007) a losrefugiados saharauis de los campamentos cerca de Tinduf (suroeste de Argelia) acabó, en parte, siendo vendida en mercados de Argelia, Mauritania o Mali.
De las cantidades sustraídas, parte son puestas a la venta en sus embalajes originales, en los que figura el nombre de ECHO, la agencia de ayuda humanitaria de la Comisión Europea. A veces, sin embargo, para disimular son trasvasadas a otros envases. En los sacos originales se introducen entonces productos de peor calidad que se distribuyen como si fuera la ayuda humanitaria sufragada por Bruselas. Para hacer estos trasvases se crearon almacenes clandestinos.
En aquellos años el Polisario tenía, además, aún presos de guerra marroquíes -liberó a los últimos en agosto de 2005- que trabajaron forzosa y gratuitamente en la edificación de un hospital y de colegios, pese a que los organismos donantes pagaban no solo los materiales de construcción sino la contratación de mano de obra local.
La investigación de la OLAF empezó en 2003 después de que un experto de la Comisión, que estaba de vacaciones en Mali, observase cómo eran descargados en un mercado sacos de 25 kilos de leche en polvo en los que figuraban las siglas de la agencia humanitaria europea.
El fraude masivo fue en buena medida posible porque durante años la Comisión envió ayudas para alimentar a unos 155.000 refugiados, la cifra que le había comunicado Argelia. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados no dispone de un censo propio porque el Polisario, que controla los cuatro campamentos, no le ha autorizado a hacerlo desde hace 39 años.
Cuando estaba investigando el fraude, la OLAF encargó en 2005 al Centro Común de Investigación europeo de Ispra que tratase deaveriguar, recurriendo a satélites de observación, el número de refugiados. Resultaron ser unos 91.000. A partir de entonces, Bruselas fue ajustando a esa cifra su ayuda, que ronda los 10 millones de euros anuales, pero no hizo público el contenido del informe de su equipo anti fraude ni interrumpió la entrega de alimentos.
La Comisión niega haberlo escondido, aunque admite que el acceso al documento que relataba la investigación era restringido hasta que afloró en diciembre de 2014. Kristalina Georgieva, la comisaria europea de cooperación internacional, también reconoce que Bruselas se vio sometida entonces a un "dilema moral", pero al final optó por no recortar la ayuda a los saharauis.
La rebaja puede, no obstante, producirse en los próximos meses. Se trata de "un escándalo de primera magnitud", asegura la eurodiputada alemana Ingeborg Grassie, que preside la comisión de presupuestos del Parlamento Europeo. Ha redactado un informe sobre la ejecución del presupuesto comunitario en 2013 que será debatido a finales de mes por la Eurocámara. Pese a que han transcurrido ocho años ha incluido en él recomendaciones inspiradas en la investigación del equipo antifraude.
Grassie expresa su "extrañeza de que la OLAF no haya solicitado a la Comisión que emita una orden de recuperación" de los dineros gastados alimentando a 64.000 refugiados que no existían. Insta además a la Ejecutivo comunitario a "adaptar la ayuda de la Unión a las necesidades reales de la población afectada para acabar así con los tráficos y el hurto".
Mohamed Sidati, representante del Polisario ante las instituciones europeas, no respondió a las llamadas de este periódico. En una web bruselense especializada en información europea aseguró, sin embargo, que el informe de la OLAF había sido esgrimido por 'lobbies' de Marruecos "para someter a los saharauis a un chantaje alimentario y presionarles para que se dobleguen ante las exigencias marroquíes".
Hay que pasar página "porqué ahora ya hay controles" que impiden la repetición de esos desmanes, añadió Sidati. Nadie en las filas del Polisario ha sido aparentemente sancionado por haberse enriquecido con el fraude.
Hace ya 16 años una investigación de la Cruz Roja española también detectó que 385.000 euros entregados a la Media Luna Roja Saharaui para la compra de camellos no fueron utilizados para ese fin. El entonces delegado de la Cruz Roja en Las Palmas, Antonio Sosa, y un veterinario, Carlos Gutiérrez, viajaron juntos al Sáhara para ver al rebaño y a su regreso redactaron un informe. En él afirman que los camellos que les mostraron ya pertenecían desde hace años al Frente Polisario. Ver publicación original en el sitio:
Daniel
12/may/17 11:11 h.
Fue Abdallah Bin Yasin,un saharui berébere,quien fundó la dinastía de los Almorávides,la misma q conquistó todo Marruecos,de sur a norte ,unificando progresivamente las tribus saharuis con la población del Norte de Marruecos.La historia de Marruecos es indivisible de la del sahara porq en el sahara radican las fundaciones de la nacion y del estado marroquies.Bajo la autoridad de los saharuies almoravides,las fronteras de Marruecos no solamente incluyían el sahara occidental sino también toda Mauritania,el norte de Malí y el poniente de Argelia.Ninguno de esos estados existían cuando el Sahara formó parte de Marruecos en el siglo 11; fueron creados a partir del siglo 19 por Francia.Dentro de esas fronteras quedó el Reino de Marruecos hasta su decadencia en el siglo 19 cuando oportunidad le dio a España de apoderarse de gran parte de Marruecos y de separar el sahara del resto de Marruecos,creando un seudo estado.Basta ver las fronteras reivindicadas por la seudo RASD para darse cuenta de la farsa nacionalista saharui..estas fronteras son totalmente artificiales ,trazadas con una regla por los colonos españoles.Cabe destacar la contradiccion del regímen argelino y su lacayo separatista quienes afirman luchar contra el colonialismo y por la independencia de un territorio, basándose en fronteras establecidas... por el colonialismo español ! El mas eminente experto de la historia de Africa del Norte,Bernard Lugan define claramente Marruecos como el único Estado-Nacion del Maghreb y recalca la absoluta legitimidad historica de Marruecos sobre las provincias del sur, precisando que el seudo nacionalismo saharui es una creación de Argelia,que tiene como objetivo el acceso al oceano atlántico a través de un estado títere que podria manipular a su antojo.Decenas de miles de saharuis tienen nacionalidad marroqui y viven en mucho mejores condiciones en el plan de autonomía realizado por el gobierno marroqui que los saharuis que viven sequestrados en Tinduf ,bajo el gobierno algerino ,que los usa como chantaje humanitario contra Marruecos.Basta precisar que decenas de ex lideres del difunto polisario regresaron a Marruecos,su patria,donde fueron amnistiados y fueron nombrados en altos rangos de la administracion marroqui como es el caso de Ahmed Ould Souilem,embajador de Marruecos en España y ex líder del polisario.
Daniel
12/may/17 11:06 h.
Sidi Omar, el mismo copiado pegado de una interminable diarrea verbal cada vez con un nuevo apodo para dar la ilusión de la multitud cuando sabemos que se trata del mismo farsante.
Sidi Omar
12/may/17 10:02 h.
¿Quién financia a Luis Agüero Wagner? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que otros personajes con el mismo historial) aparecen sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que algunas figuras aparecen citados en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos. Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En qué momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea? Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red. Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner deshonesto y manipulador por excelencia, La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es manipulador por excelencia. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando al heroico pueblo saharaui. Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la monarquía empotrada en el poder, o sea Mohamed 6 y sus Frutos. Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner mercenario Los que tuvieron la desgracia de leer artículos de este nefasto personaje en alguna sobre algún tema político, pueden visualizar el grado de manipulación y mezquindad de este hombre en sus desquiciados y falsos criterios, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto y corrupto Mohamed 6 y a su grupúsculo del majzén. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del majzenismo (poder oscuro q todo ser reprocha). Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión, podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es mercenario financiado por el majzén y que gracias a los dólares sucios de su amo (todos ellos provenientes del hachís y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir estupideces etc.), menos al bueno de Mohamed 6 que es el que lo financia. Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente del majzén marroquí Por la forma en defensa del expansionismo en que relata sus psicóticas manipulaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es agente del majzen, que es de esos idiotas que ¡ve estupideces hasta en la sopa! ¿Y cuál es una de sus principales preocupaciones? Atacar a causas justas para ganar un mérito ante los usurpadores. Pero para el mercenario Luis Agüero Wagner Es evidente que tanto él como sus jefes del majzén continúan paranoicos defendiendo la "teoría de la expansión y la usurpación de tierras q no les pertenecen ", mientras que mohamed6 y su pandilla terminan de hundir a su país en la falta de libertad y pocos oportunidades para sus con cuídanos. Total… ¡la lucha el robo y la usurpación de tierras por parte del majzén justifican cualquier cosa! Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política majzeniana, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes del majzén. Así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones…. Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas distorsiones de la historia alegando que el Sahara occidental es marroquí. Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día. Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, expansionista, mercenario, usurpador, y agente del majzén y psicótico. En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco expansionista, un poco mercenario y un poco agente del majzén y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escritor y defensor de la peor injusticia del mundo se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar al majzén q si van expulsar a este personaje q sea para una misión de igual como la que sabe practicar el mercenario Luis en su adicción a la mentira y la manipulación porque para eso encontraron el personaje idóneo para sus sucios trabajos, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.