Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Alemania | ISRAEL

Netanyahu califica de "especial" la relación con Alemania tras las últimas tensiones

"Queremos la paz con los palestinos y esperamos conseguirla con su ayuda"
Redacción
lunes, 8 de mayo de 2017, 01:10 h (CET)

fotonoticia_20170507194456_640

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado prácticamente por zanjada la breve crisis diplomática abierta con el Gobierno alemán tras renunciar a encontrarse con su ministro de Exteriores, Sigmar Gabriel, que se había reunido con ONG hebreas que criticaron ahí el Ejército israelí.


"La nuestra es una relación especial", ha subrayado Netanyahu tras su encuentro con Steinmeier, que está de visita de cuatro días en Israel.

"Queremos la paz con los palestinos y esperamos conseguirla con su ayuda", ha aseverado el primer ministro en comentarios recogidos por el diario hebreo 'Yedioth Aharonoth'.


La amistad entre Alemania e Israel es suficientemente fuerte para "calmar las tormentas de las dos semanas pasadas", ha defendido por otro lado el presidente alemán en una conferencia conjunta con Netanyahu en Jerusalén.

Steinmeier ha visitado este domingo el memorial del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén, al que se ha referido como "conmemoración de que nuestra generación nunca debe olvidar de donde venimos y que queremos conseguir".

Gabriel, no obstante, no ha cedido al ultimátum de Netanyahu de elegir entre reunirse con el primer ministro israelí o con los activistas como Breaking the Silence o B'Tselem que, según Netanyahu, han difamado a los soldados israelíes.

"No necesitamos nuevas reglas y no deberíamos imponer limitaciones a la hora de decidir con qué asociaciones civiles nos reunimos", ha declarado Steinmeier.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto