Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | PSOE

Cargos del PP admiten que les beneficia que gane Sánchez porque dejaría el centro a Rajoy

Consideran que el exsecretario general de los socialistas es un rival más fácil de batir
Redacción
domingo, 7 de mayo de 2017, 13:58 h (CET)

Fotonoticia 20170507113455 640

Diferentes dirigentes del PP consultados por Europa Press admiten que a medio y largo plazo les beneficia que Pedro Sánchez tome de nuevo las riendas del PSOE porque escoraría el partido a la izquierda y dejaría para Mariano Rajoy tanto el centro-derecha como el centro-izquierda. Además, consideran que el exsecretario general de los socialistas es un rival más fácil de batir en las urnas que la andaluza Susana Díaz.

El PP está siguiendo atento el proceso interno en que está inmerso el PSOE para elegir a su líder y que culminará con la celebración de primarias el próximo 21 de mayo. Y no ocultan su sorpresa ante el hecho de que, pese a que la presidenta de la Junta de Andalucía 'controla' el aparato del partido, solo ha presentado 6.000 avales más que Sánchez, lo que augura una dura pugna por dirigir el Partido Socialista.

En las filas del PP reconocen que si miran a corto plazo, lo mejor para Rajoy es una victoria de Díaz. "No creo que sea más blanda que Sánchez, pero tendría sentido de Estado y no se echaría en los brazos de Podemos", resume un veterano dirigente, que augura que con el exlíder del PSOE se acortaría la legislatura y Rajoy podría verse abocado adelantar las elecciones.

"Si gana Susana, es bueno para España pero malo para el PP", agrega otro cargo 'popular', que ve en la presidenta andaluza una candidata más difícil de derrotar en unos eventuales comicios porque estaría en condiciones de disputar el voto de centro al Partido Popular.

VENTAJA DE LA POLARIZACIÓN
Las mismas fuentes sostienen que a medio y largo plazo un triunfo de Sánchez beneficiaría a los 'populares': el PSOE se escoraría y pasaría a disputar el voto de izquierda a Podemos, mientras que la formación liderada por Rajoy se convertiría en la opción más atractiva para todos los votantes de centro, que son los que a la postre terminan decidiendo el resultado en las elecciones generales, según los análisis del PP.

Algunos miembros de este partido tienen la convicción de que con Pedro Sánchez al frente, el PSOE seguirá los pasos de otras emblemáticas fuerzas socialdemócratas que han sucumbido en distintas elecciones celebradas en Europa, como el PASOK griego, los laboristas en Reino Unido o, más recientemente el Partido Socialista francés, que ha pasado de gobernar a cosechar solo el 6% de los votos en la primera vuelta de los comicios galos.

Y en ese escenario de polarización, en el PP creen que tienen más posibilidades que Ciudadanos (Cs) de captar ese voto de centro-izquierda. "El sarampión que han provocado los populismos y nuevos partidos como el de Albert Rivera tiene el recorrido que tiene y se irán diluyendo con el tiempo", vaticina un dirigente 'popular'.

SIN FACTURA POR LA CORRUPCIÓN
Fuentes del PP consideran que los nuevos episodios de corrupción que se han conocido estas semanas, como la llamada 'Operación Lezo' no les pasará factura si las elecciones generales son más adelante porque los ciudadanos "empiezan a percibir" que el PP está ayudando a que se destapen esos casos, aunque les "perjudiquen enormemente". "Hay corrupción, pero afloran los casos. Salen con un Gobierno del PP y antes no pasaba", resume una de las personas consultadas.

Por eso, confían en que los ciudadanos ante unas elecciones generales primen la mejora de la situación económica que, a su entender, están propiciando las reformas del PP, y sean "justos" al valorar las medidas que está tomando el Gobierno y el PP para atajar la corrupción, sostienen las mismas fuentes.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto