Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Niños | Contaminación

La contaminación, el peor enemigo de los niños con asma

2 de mayo, Día Mundial del Asma
Francisco Acedo
sábado, 29 de abril de 2017, 11:28 h (CET)
En España, uno de cada diez niños en edad escolar sufre asma y por tanto puede ver deteriorada su calidad de vida en caso de crisis o ingresos hospitalarios, según la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Infantil (SEICAP). La población infantil es uno de los grupos más vulnerables a esta enfermedad, que se desarrolla sobre todo en la etapa pediátrica y que se ve afectada en mayor medida en las grandes ciudades debido a la alta contaminación.

La contaminación del aire de las ciudades ha provocado medidas de gran impacto social, especialmente relacionadas con las limitaciones al tráfico rodado. Los pediatras alergólogos recomiendan a los niños asmáticos tomar medidas preventivas como evitar los esfuerzos físicos y ejercicios al aire libre cuando los niveles de polución superen el umbral de seguridad. Un estudio publicado en Current Opinion in Allergy and Clinical Immunology confirma que la exposición a la contaminación atmosférica es perjudicial en la vida prenatal y temprana por lo que las intervenciones para reducir la contaminación son factibles y resultan beneficiosas.

El próximo 2 de mayo se celebra el Día Mundial del Asma. El lema escogido para este año es Asma: mejor aire, mejor respiración, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y el aire para disminuir la incidencia de asma, sobre todo en los niños. Desde SEICAP se insiste además en la importancia de mantener un aire limpio en el hogar, libre de humo de tabaco, ya que incrementa el riesgo de esta enfermedad en menores.

Noticias relacionadas

El «Estudio de la piel en España», elaborado por IMR, es un exhaustivo informe en materia de dermatología, cáncer de piel y cuidado capilar, que busca concienciar e informar a la población española año tras año en torno a estos temas relativos a la salud. Entre sus principales conclusiones destaca que desarrollar cáncer de piel preocupa al 55% de la población española, solo un 1% más respecto al pasado estudio.

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto