Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas:   Colombia   Inundaciones  

Al menos 256 muertos por las inundaciones y avalanchas en Colombia

Hay 400 desaparecidos y no se descarta aumentar el balance de fallecidos
Redacción
domingo, 2 de abril de 2017, 11:26 h (CET)

Fotonoticia 20170401173937 655 123 123 0 0

Al menos 256 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por las inundaciones y los deslaves causados por las fuertes lluvias concentradas en la ciudad de Mocoa, la capital de la provincia colombiana de Putumayo, en el suroeste de Colombia, según el último balance oficial. Además, hay unos 400 desaparecidos y no se descartan nuevos deslaves.


El alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, ha explicado que la ciudad se encuentra sin suministro eléctrico, sin agua, "totalmente aislada". En Mocoa se han desbordado tres ríos y una avalancha de lodo y piedra ocurrida en la noche del viernes ha causado los daños más graves. "Es una tragedia que lamentamos muchísimo. Y reclamamos un SOS", ha afirmado Sánchez en declaraciones a Caracol Radio.

Las inundaciones han alcanzado a 17 barrios de la ciudad, de entre los cuales San Miguel y Laureles Independencia se han visto especialmente afectados y 500 familias han tenido que ser evacuadas de inmediato, según han explicado fuentes de Emergencias a la cadena de radio 'La FM'.

"Me acaban de reportar que vamos en 112 (fallecidos), no sabemos cuántos van a ser, seguimos buscando y lo primero que quiero decir es que mi corazón y el de todos los colombianos están con las víctimas de esta tragedia", explicaba el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a su llegada a la ciudad de Mocoa.

Santos ha ordenado la alerta inmediata del Ejército y de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. "Mi corazón, nuestros corazones y los corazones de todos los colombianos están con las víctimas de esta tragedia", ha destacado.

Además, ha anunciado la declaración del estado de calamidad pública para las agilizar operaciones de rescate y ayuda. "Vamos a declarar el estado de calamidad para poder atender de la mejor forma posible esta situación. Vamos a hacer un plan de acción, vamos a iniciar todo el proceso de ayuda humanitaria, vamos a atender a todos los heridos, a iniciar el proceso fúnebre de las personas fallecidas y vamos a empezar a restablecer los servicios que han sido interrumpido", ha destacado Santos.

El mandatario ha subrayado que durante la noche del viernes se recogieron 130 milímetros de agua. "Usualmente en un mes llueve aquí 400 milímetros. El 30 por ciento de la lluvia de un mes se produjo anoche. Eso precipitó una creciente súbita de varios ríos y eso produjo una avalancha", ha explicado.

Noticias relacionadas

Migración, clima y alimentos marcan la Cumbre Iberoamericana

En la reunión se propone una “Ruta Crítica de Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible ” y la “Carta Medioambiental Iberoamericana”

​Nace la mayor iniciativa mundial en favor del agua dulce, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua

Los seis estados promotores instan a todos los demás países a “comprometerse con objetivos claros”

Más de 150.000 venezolanos cruzaron por la selva del Darién, uno de los pasos más peligrosos del mundo, en 2022

Niñas, niños y adolescentes forman parte de una de las crisis humanitarias más grandes de los últimos años

​Chile endurece los controles en su frontera norte para frenar el ingreso de migrantes

Según los registros de Acnur, desde 2013 han huido de Venezuela más de 7,13 millones de personas, la mayoría a países latinoamericanos

La crisis del agua amenaza la vida de 190 millones de niños en África

"El continente africano se enfrenta a una catástrofe hídrica" (Sanjay Wijesekera, director de programas de Unicef)
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris