Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PP

El cielo está entablizado

Tenemos que desentabilizarlo
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 13 de marzo de 2017, 00:11 h (CET)
Un buen material para hacerlo es el artículo sobre los resultados de la encuesta de Metroscopia que publica la edición matinal de “El País Digital”: Si hubiera elecciones, el PP sería el partido más votado, pero el 70% de los participantes en la encuesta desaprueba el gobierno del PP. Eso es lo que hay.

Cualquier explicación del por qué es entabilizar y la respuesta al cómo es posible que se produzca esta aberración, la tenemos l@s potenciales votantes o abstencionistas. No pienso que, para hacerlo, haya que esperar a nuevas elecciones, lo indicaba en mi artículo “Lo que nos estamos perdiendo”, publicado en este mismo medio; una mayoría de votantes en las últimas Generales no queríamos un gobierno del PP, y ,desentabilizar, en este caso, es exigir a nuestros representantes que cumplan los programas con los que han sido elegidos.

Los resultados se Metroscopia que nos indica “El País” de este domingo: http://elpais.com/elpais/2017/03/10/media/1489173943_327311.html revelan una agravación de la patología. Desde luego, ese perfil no es compatible con un modelo democrático. Algunos datos a añadir al de la desaprobación de Rajoy:

82% considera que La situación política es mala
62% que “El gobierno va improvisando sobre la marcha”
68% desaprueba la actividad parlamentaria del PP

Lo que es más grave aún es que la corrupción tiene gran presencia en el discurso de la actualidad y que la preocupación de la ciudadanía por la misma es cada vez mayor; pues bien, el 73% de los encuestados opina que el gobierno no sabe gestionar esta lacra.

Nos encontramos resultados parecidos con el caso catalán; tal como apunta, la Generalitat va a hacer un referéndum y a nadie le cabe en la cabeza la alternativa bélica. Un 71 desaprueba la gestión gubernamental del problema.

Claro que es una encuesta y que la diferencia de potenciales votos de Podemos y del PP se ha reducido: respectivamente 20,2% y 17,90 y que cada vez es mayor la posibilidad de que las bases del PSOE se pronuncien por la defensa de la ciudadanía. Todo eso serviría para poca cosa si no dejamos claro que nuestra democracia está enferma y de que este gobierno no es capaz de resolver el problema laboral, como opina 78% de l@s encuestad@s.

Necesitamos una catarsis.

Noticias relacionadas

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

“Para trazar un límite al pensamiento tendríamos que ser capaces de pensar ambos lados de este límite, y tendríamos, por consiguiente que ser capaces de pensar lo que no puede ser pensado (…). Y lo que no podemos pensar tampoco podemos decirlo…” Wittgenstein, Ludwig (1889-1951), filósofo, matemático y lingüista austríaco.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto