Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Nacional

Estrasburgo y Otegi

Europa condena a España por vulnerar la la libertad de expresión
Tomás Salinas
miércoles, 16 de marzo de 2011, 08:44 h (CET)





Tomás Salinas / DIARIO SIGLO XXI

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España por haber impuesto una condena "desproporcionada" a Arnaldo Otegi, al que tendrá que indemnizar con 23.000 euros.

Ahora es cuando toca ser hipócritas y aceptar resignados una sentencia que pone a parir a España. Ese es un papel que desempeñarán con orden y acierto los responsables políticos del estado, acostumbrados a mentir cada vez que abren la boca.

Pero yo no tengo por qué callarme. Con respeto, con educación y utilizando una expresión reconocida en el diccionario de la lengua, me cisco en la santa madre de los del Tribunal de Estrasburgo. Cada uno de los euros que se va a llevar este enemigo de la sociedad está bañado en la sangre de las víctimas de ETA, es el dinero más sucio que jamás existirá.

Pero qué le vamos a hacer. Seamos falsos y mostrémonos democráticamente correctos.

La Justicia es y debe ser una dama ciega. Todos de acuerdo. Pero de ahí a ser boba y tonta hay mucha distancia. Repito, yo, me cisco en la sangre de estos jueces. Ahora, que me juzguen, que igual me tienen que pagar un pasta. Banda de impresentables.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto