Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Automóvil

Volkswagen devuelve a la vida la furgoneta símbolo de la época hippie

Vuelve la furgoneta más famosa con iPad integrado
Redacción
viernes, 4 de marzo de 2011, 10:06 h (CET)
Volkswagen ha presentado en el salón del automóvil de Ginebra, su furgoneta más famosa. El icono que se puso en marcha en 1950, rápidamente se convirtió en el coche favorito de los 'hippies' por su estilo único y abundante espacio.




VW Bulli.

SIGLO XXI / Redacción


La nueva furgoneta se llama Bulli, el apodo con el que era conocida en Alemania. El nuevo modelo se presenta con seis plazas, está propulsado por un motor eléctrico y se puede usar un iPad para controlar el sistema de entretenimiento completo, control de temperatura y otras funciones.

Bulli estará impulsado una serie de electricidad-300 kilómetros y puede alcanzar una velocidad de 140 kilómetros por hora.

La antigua furgoneta Volkswagen fue creación de un importador holandés de la marca alemana, Ben Pon, quien en 1947 la estableció sobre las ruedas de un 'Beetle' de Volkswagen. El primer modelo de fue construido entre 1950 y 1967.

El concepto de este Bulli es algo más corto y más ancho que el original, con una cara más cuadrada, pero también más original, con un banco para tres personas en la parte frontal de la furgoneta y dos tonos de pintura. Combina los guiños al pasado en pedales, volante y tapicería, con una mirada al futuro.




iPad integrado.


Sin embargo, los aficionados ansiosos tendrán que esperar porque Volkswagen todavía no ha confirmado la producción de Bulli.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto