Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Revueltas en África

Agredida la enviada especial de TVE en Egipto

Los periodistas de TV3, La Vanguardia y Catalunya radio también han recibido amenazas de agresión
Redacción
jueves, 3 de febrero de 2011, 12:46 h (CET)
La violencia en Egipto ha llegado hasta los periodistas. Los partidarios de Mubarak están tratando de silenciar a la prensa a base de golpes




Rosa Molló.


SIGLO XXI

Desde que Mubaraka decidió en su discurso del martes que no dejaría la presidencia del país hasta septiembre, Egipto se ha visto envuelto en una ola de violencia que ahora ataca a los periodistas extranjeros que tratan de informar para Occidente.

La última noticia de una agresión la acaba de dar a conocer TVE. Su enviada especial Rosa Molló ha sufrido fue asaltada en un taxi y al identificarse como periodista la han agradedido.

Segun la informadora en la Web de TVE, "los periodistas no podemos trabajar, estamos secuestrados por los progubernamentales". "La prensa permanece en los hoteles", de donde no pueden salir por temor a nuevas agresiones. Molló destaca tambiénn que ahora "el objetivo" de los partidarios de Mubarak es "quitarnos el pasaporte a los periodistas y agredirnos".

Este no es el primer caso de agresión a un periodista y es que el enviado especial de la televisión autonómica catalana TV3, Joan Roura, ha sido agredido por partidarios del presidente egipcio mientras realizaba su crónica en la plaza Tahrir de El Cairo, aunque después pudo seguir relatando en directo la agresión. Gemma Saura, enviada especial de La Vanguardia, fue asaltada por un grupo de partidarios de Mubarak y Sal Emergui se vio obligado a cortar la conexión con el programa Versió Rac1 porque trataron de agredirle en directo.

La prensa internacional también ha recibido incluso peor trato que la española. El diario belga Le Soir, ha informado de que su periodista Serge Dumont ha sido "maltratado" y arrestado mientras trabajaba. Anderson Cooper, de la CNN, Jerome Boehm, de la BBC, y Lara Setrakian, de ABC News, también ha sido agredidos.

Además, ayer el ejército egipcio, que ha declarado no poder hacer nada por protegerles, tuvo que intervenir en la plaza Tahrir para evitar que una multitud enfurecida golpeara al fotógrafo de un equipo de la televisión pública Radio-Canadá.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto