Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Coches autónomos | PEUGEOT | Grafeno | 5G

La seguridad: el reto de los coches autónomos, conectados e inteligentes del futuro

En el Mobile World Congress pudimos ver el SK Telecom T5, el primer vehículo del mundo con conexión 5G
Guillermo Peris
miércoles, 1 de marzo de 2017, 15:57 h (CET)

Los principales retos a los que se enfrentan los fabricantes y desarrolladores de infraestructura en el sector de los coches autónomos son la seguridad y la garantía de conexión permanente a la red. Esta es la conclusión que se puede extraer de uno de los temas estrella del Mobile World Congress, que hoy celebra su tercer y penúltimo día.


El presidente de Kaspersky en Auditorio 1 del MWC. / Foto: Guillermo Peris



En una de las conferencias más esperadas del evento, Eugene Kaspersky, el presidente de la empresa de software y antivirus que lleva su apellido, habló de la seguridad como el principal reto al que se enfrenta la industria de los vehículos autodirigidos y de su obsesión con la idea de desarrollar sistemas con riesgo cero de hackeo. Kaspersky hizo hincapié en los graves problemas que representaría que alguien pudiera tomar el control de un vehículo ajeno durante la conducción.


Coches inteligentes
Los coches del futuro serán autónomos, estarán conectados mediante redes 5G y serán inteligentes, es decir, tendrán la capacidad de aprender de nosotros gracias al "bigdata", nos ofrecerán recomendaciones y podrán realizar acciones para mejorar nuestra calidad de vida.


Es el caso del Peugeot Instinct, que no solo tiene un diseño espectacular, sino que es capaz de entender la vida de su conductor al estar conectado a su agenda o sus redes sociales. Por ejemplo, puede saber cómo de cansado estás y recomendarte conducción autónoma o manual, que aparques a diez minutos de la oficina para que camines porque llevas semanas sin hacer ejercicio o encender la calefacción de tu casa un cuarto de hora antes de llegar.



El Peugeot Instinct expuesto en el Hall 4 del MWC. / Foto: Guillermo Peris



Grafeno

En el pabellón de tecnologías emergentes del MWC pudimos ver un prototipo desarrollado por la Universidad de Manchester con un chasis realizado completamente con grafeno, que es un material 200 veces más resistentes que el acero. De hecho, esperan desarrollar en el futuro más piezas con este elemento.



Un prototipo de coche con chasis de grafeno. / Foto: Guillermo Peris.



Las redes 5G y una conexión permanente

El desarrollo de una infraestructura de redes 5G amplia y estable por parte de los operadores y los Gobiernos será clave para el desarrollo de los coches autodirigidos e implicará proyectos a largo plazo.


En la feria de tecnología más importante del mundo pudimos ver el SK Telecom T5, el primer vehículo del mundo con conexión 5G, una tecnología que el frabricante ha desarrollado junto con Ericsson. De igual forma, BMW trabaja conjuntamente con Intel para ganar la batalla del futuro y también empresas como Jaguar mostraron sus prototipos.



El T5 expuesto en el Mobile World Congress. / Foto: Guillermo Peris.


Noticias relacionadas

En el ámbito laboral, el 73% de la población considera que las tecnologías digitales más recientes, incluyendo la IA, tendrán un impacto positivo y más de la mitad de la población (un 56%) tiene una opinión positiva sobre el uso de robots e IA, según se desprende de un informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

¿Seguro usar OnlyFans? Esta es una pregunta que, en los últimos años, ha dejado de ser marginal para convertirse en una inquietud bastante extendida. Y no es para menos. Solo en 2024, se calcula que OnlyFans alcanzó más de 190 millones de usuarios registrados en todo el mundo, según datos de Statista. Pero con la popularidad también llegan los riesgos. ¿Vale la pena exponerse? ¿Qué tan privada puede ser realmente tu actividad?

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto