Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | PRIMERA DIVISIÓN / JORNADA 6

El Villarreal recibe al Racing con la vista puesta en el liderato (dom, 17:00)

Los cántabros necesitan ganar para abandonar los últimos puestos
Redacción
viernes, 1 de octubre de 2010, 10:29 h (CET)
El Villarreal, segundo en la tabla, no tiene en mente otra cosa que conseguir el triunfo para situarse por primera vez en su historia en el primer puesto. Pero el Racing, que llega con el agua al cuello, no está dispuesto a consentirlo. Arana, Rosenberg y Serrano, ausencias cántabras.




El Racing necesita los puntos para salir de la zona baja. (Foto: Website Racing)

Alineaciones probables
Villarreal C.F.: Diego López; Ángel, Marchena, Musacchio, Capdevila; Cazorla, Senna, Bruno, Borja Valero; Nilmar, Rossi.
Real Racing Club: Toño; Francis, Torrejón, Henrique, Cisma; Kennedy, Colsa Tziolis, Adrián González; Munitis; Ariel.
Árbitro: Pérez Lasa (colegio vasco).
Datos: Estadio El Madrigal. Vila-real (Castellón). Domingo, 3 de octubre de 2010 a las 17:00 horas. Retransmitido por PPV.
Manuel Monfort / Vila-real

El Villarreal consiguió en la pasada jornada un valíosisimo triunfo ante el Málaga (2-3) que le aupó al segundo puesto y ahora, lejos de conformarse con esta ilusionante plaza, afronta el asalto al liderato.

Para conseguirlo lo primero que tiene que hacer es ganar al Racing y luego esperar un tropiezo del Valencia ante el Athletic. De ser así, se situaría por vez primera en su historia como flamante líder de Primera División. Un reto más o, mejor dicho, un escalón más para engrosar la ya enriquecida historia de este precoz conjunto.

Sin embargo, el Racing no está ni para fiestas ni para chacharas de este tipo y más teniendo en cuenta lo cerca que acecha el descenso en las entrañas de El Sardinero. Además, la reciente derrota ante el Getafe (0-1) ha incrementado la necesidad de un grupo que espera saciar su sed asaltando el fortín de El Madrigal. Dicha misión, teniendo en cuenta que delante hay un equipo enrachado, se presenta bastante complicada, pero Miguel Ángel Portugal no descarta dar la sorpresa basando sus armas en el contragolpe.

Posible 4-4-1-1 para minimizar las ausencias de Arana y Rosenberg
Si ya de por si el Racing no lo tiene fácil, tiene otro valor añadido de dificultad en forma de importantes ausencias (Arana, Rosenberg y Serrano). Para minimizar estas bajas, Portugal se está planteando varias alternativas en su once inicial. La más factible es apostar por un 4-4-1-1 con Adrián González en la izquierda, Munitis en la mediapunta y Ariel como único referente arriba. La otra opción, ya más remota, sería poner en liza un 4-4-2 con dos delanteros, Ariel e Iván Bolado, y con Munitis caído a una banda.

Once de gala para asaltar el liderato
Juan Carlos Garrido, por su parte, apostará por su once de gala que va a contar con la samba de Nilmar y Senna, ausentes por decisión técnica en el triunfo ante el Brujas (2-1). Quien no podrá estar es Cani, lesionado el pasado jueves por una fatídica entrada de un jugador belga. Por lo demás, no se presentan grandes novedades, así que Diego López estará en la portería flanqueado por Ángel, Musacchio, Marchena y Capdevila en la defensa. Senna y Bruno pondrán el equilibrio, Cazorla y Borja Valero el desborde, mientras que Rossi y Nilmar (Pichichi de la Liga) los goles.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto