Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos | Diario de un español en crisis

¿Quo vadis Podemos?

Mientras no se den cuenta de que la única vía es la unidad de la izquierda y no el sorpasso estaremos en presencia de políticos de corto alcance, ingenuos profesores universitarios un tanto zorollos
Francisco Morales Lomas
miércoles, 15 de febrero de 2017, 00:09 h (CET)
Las últimas guerras sin cuartel han dejado el albero ahíto de sangre. Eran estoques clavados hasta el corvejón. Allí no se andaban con florituras ni bálsamos. Era una guerra. Pero como todas, pírrica. ¿Qué ganaron los contendientes? ¿Qué habían perdido antes? Las guerras son siempre pírricas y en realidad el único perdedor es PODEMOS. Así parecían corearlo sus seguidores que hablaban de unidad. Una palabra maldita en un partido político de izquierdas. ¿Desde cuándo ha habido unidad en un partido político de izquierdas? Dialécticamente es casi un imposible metafísico. ¿O no?

Dicho lo cual, tras esta guerra solo ha ganado la apisonadora. Una apisonadora que ya conocíamos pero que en los últimos tiempos había cedido terreno ante ese Trotsky venido a menos nombrado Íñigo. Como buen intelectual, generó un discurso ideológico pero también osó templar gaitas al líder.

¿Y ahora qué?

Ahora están en el mismo o peor punto de salida. Con un colectivo nada desdeñable de un treinta y cuatro por ciento de individuos en contra del líder carismático y un partido que quiere ser alternativa de poder al PP. Y yo con estos pelos.

Muchas cosas deben cambiar en España para que PODEMOS sea una alternativa de poder. Lo primero es la palabra unidad y el acercamiento a las posturas de izquierda. El recientemente fallecido, el bueno Marcos Ana, no se cansaba de repetirlo una y otra vez: dejémonos de posturas irreconciliables, acerquémonos y creemos ideas que sirvan a los ciudadanos para progresar y vivir en mejores condiciones sociales.

¿Está en esa línea de pensamiento el nuevo PODEMOS-Vista Alegre II.0?

Mientras no se den cuenta de que la única vía es la unidad de la izquierda y no el sorpasso estaremos en presencia de políticos de corto alcance, ingenuos profesores universitarios un tanto zorollos a los que les va más el corto plazo que cambiar las condiciones de la sociedad, su transformación para favorecer a las mayorías sociales.

Es una cuestión muy simple. Señores de PODEMOS, no va a ser posible hacer un referéndum en una parte de España para fulminarla, no va a ser posible que triunfe un programa electoral de un partido. Si siguen con estos postulados, por incapacidad o negligencia dialéctica, acabarán dejando libre el camino a los fascismos, que vuelven con su irracionalismo y carga de testosterona cuando el ciudadano no ve salida ni líderes que miren más allá de su propio ego y su dialéctica de ensimismamiento.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto