Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Podemos

Iñigo, Pablo y Trillo

La movida de “Podemos” abre portada de “El mundo” mientras Cospedal dice que Trillo es funcionario del Consejo de Estado
Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 14 de enero de 2017, 11:36 h (CET)
Nadie se inmuta ante una impunidad impúdica que mancilla el Estado. Las acusaciones que pesan sobre Trillo, que están documentadas, no parecen compatibles para un organismo que vela por la pervivencia del Estado.

He visto iniciativas para unir a quienes pensamos que el Estado está sobre bases pantanosas y que no estamos dispuestos a que no se especule. ¿No hay clausula alguna en la admisibilidad en el Consejo de Estado, que inhabilite a alguien que el mismo Consejo de Estado, calificó como responsable de una gestión que hubiera podido evitar el accidente; vamos, homicidio involuntario. Pero… hay una serie de hechos no explicados, que incluirían corrupción, vamos, voluntario, con premeditación, alevosía y-añadiría nocturnidad.

Las “disputas” de Podemos ya son viejas; nada nuevo. En todos los partidos se han producido. En el PP está lo de FAES, la “ortodoxia”; recientemente se han expresado Aznar y Gallardón. También el medio podía haber hecho mención a la lucha que ha desencadenado el asunto Trillo.

Los debates de Podemos; como indicaba, no son de hoy y lo que nos importa son los resultados, que serán de actualidad próximamente.

A mí sí me interesan los debates de Podemos, pero pienso que es más urgente definir, controlar debatir y consensuar un funcionamiento parlamentario para aplicar el derecho y la Constitución, no hacer “como si”. El caso Trillo nos lleva inmediatamente al caso del Consejo de Estado y esto a la falta de trasparencia, al trapicheo, a la financiación ilegal a…

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto