Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Berlín | ATENTADO

Nueve muertos por un atropello masivo en un mercado navideño de Berlín

Otras 50 personas han resultado heridas
Redacción
martes, 20 de diciembre de 2016, 00:03 h (CET)

Fotonoticia 20161219204832 930 073 119

Al menos nueve personas han muerto y 50 han resultado heridas a causa del atropello masivo que se ha producido este lunes en Berlín cuando un camión ha irrumpido en un mercado navideño en lo que, según fuentes policiales, sería un ataque terrorista.

El camión se ha subido a la acera y ha recorrido varios metros hasta empotrarse contra el mercado navideño ubicado en la popular avenida Kurfuerstendamm, cerca de la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, arrollando a las decenas de personas que estaban visitándolo.

Un vídeo difundido por testigos del suceso a través de las redes sociales muestra casetas destrozadas y numerosas personas tendidas en el suelo. Además, algunos usuarios de Twitter aseguran que se ha producido una explosión.

La Policía ha confirmado nueve muertos y varios heridos y ha indicado que entre las víctimas habría varios estudiantes. Los medios de comunicación alemanes, por su parte, hablan de al menos 50 personas lesionadas.

El conductor del camión se ha dado a la fuga, mientras que la otra persona que viajaba en el vehículo ha muerto "en el lugar", al parecer, a causa del impacto, de acuerdo con la Policía. Una persona ha sido detenida, pero se desconoce si es el conductor.

Ariel Zurawski, El director de la empresa a la que pertenecía el camión, de matrícula polaca, ha contado a la cadena alemana N24 que el conductor habló con su mujer por última vez a las 16.00 y que el último contacto con la compañía fue alrededor de las 12.00.

Zurawski, primo del conductor, ha negado que éste pueda estar implicado en un atentado y ha sugerido la posibilidad de que el camión fuera secuestrado. "No sé lo que puede haber pasado, pero es mi primo, le conozco desde la infancia y respondo por él", ha declarado.

La Policía ha confirmado que el pasajero muerto es de nacionalidad polaca. Los medios de comunicación señalan que el detenido --a quien identifican como el conductor-- podría ser checheno o paquistaní, pero las autoridades alemanas guardan silencio sobre este punto.

El alcalde de Berlín, Michael Müller, ha asegurado que "la situación está bajo control". Sin embargo, a través de su cuenta oficial de Twitter, la Policía ha pedido a los habitantes de la capital alemana que permanezcan en sus casas y eviten propagar rumores.

POSIBLE ATENTADO
Fuentes policiales consultadas por la prensa alemana aseguran que se trata de un ataque terrorista. El 'Die Welt' ha recordado a este respecto que había una alerta por posibles atentados en Berlín durante las fiestas navideñas.

"No sabemos con certeza lo que ha sucedido esta noche", ha dicho el ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier. "Las agencias de seguridad están trabajando a toda máquina" para esclarecer los hechos, ha afirmado.

La Policía de Berlín ha pedido ayuda sus colegas de Múnich, debido a la experiencia que han acumulado en este tipo de situaciones tras la ola de atentados que tuvo lugar el pasado verano en Baviera, los primeros de carácter yihadista en suelo alemán. La investigación ha quedado a cargo de la Fiscalía Federal.

La canciller alemana, Angela Merkel, ha convocado un gabinete de crisis y está siguiendo la situación junto a su ministro de Interior, Thomas de Maiziere, y Müller, ha indicado el portavoz gubernamental, Steffen Seibert, en Twitter. Se espera que el martes haya una rueda de prensa de las autoridades alemanas.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto