Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Vistalegre

Iglesias lanza su campaña para Vistalegre II arropado por más de 50 cargos

Demostración de fuerza del líder de la formación morada
Redacción
lunes, 19 de diciembre de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20161218182937_640

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha presentado este domingo su campaña para la segunda Asamblea Ciudadana Estatal prevista para febrero, en un acto en el que ha estado arropado por más de medio centenar de cargos públicos e internos del partido morado, y en el que ha defendido que su proyecto es el "mejor" para integrar al resto de "ideas" y para "cambiar la sociedad".

"Este no es un proyecto para ganar a compañeros ni para derrotar a compañeros. Con los compañeros se debate y nuestro proyecto es un proyecto para hacer sitio a todos los compañeros", ha defendido Iglesias en el mitin que ha ofrecido ante unos 250 militantes en la Fundación Diario Madrid.

Durante su intervención inicial, el líder de Podemos ha defendido su propuesta para definir las reglas de Vistalegre II; propuesta que desde este domingo y hasta el martes se mide, entre otras, con la del secretario Político, Íñigo Errejón, en la consulta a los inscritos convocada por el propio Iglesias.

"Yo no quiero que me votéis por mi cara bonita, o porque caigamos mejor o peor. Sólo tiene sentido votar una lista o candidato si estás de acuerdo con sus ideas, que están plasmadas en documentos. Y eso esta en el documento de Pablo Echenique", ha defendido haciendo referencia al punto de su propuesta --redactada por el secretario de Organización-- que pide celebrar un solo debate con proyectos vinculados a candidaturas, y no dos, como pide Errejón.

El líder del partido morado, que define su campaña como un llamamiento a la unidad, ha estado acompañado, por ejemplo, por dirigentes estatales como Pablo Echenique, Irene Montero, Rafael Mayoral o Carolina Bescansa; por diputados como Diego Cañamero o Manolo Monereo; por líderes autonómicos como Ramón Espinar (Madrid), o Álvaro Jaén (Extremadura); y por el cofundador y exmiembro de la dirección Juan Carlos Monedero.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto