Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Política | Polonia

El presidente polaco se ofrece como mediador tras el enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición

Tras la protesta por la deriva autoritaria del Gobierno del Partido Ley y Justicia (PiS)
Redacción
domingo, 18 de diciembre de 2016, 12:39 h (CET)

fotonoticia_20161218050920_640

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, se ha ofrecido para mediar en el enfrentamiento entre el Ejecutivo y la oposición después de que los diputados de la oposición boicotearon la votación de los presupuestos generales en protesta por la deriva autoritaria del Gobierno del Partido Ley y Justicia (PiS).

Duda, que pertenece a la formación conservadora, ha llamado a calmar las tensiones "para que el trabajo parlamentario pueda llevarse de forma civilizada y con seriedad".

"Vi el episodio de ayer en el Congreso polaco con preocupación y ansiedad", ha confesado el mandatario en un comunicado que recoge Radio Poland.

Los disturbios comenzaron cuando el diputado opositor Michal Szczerba --'número dos' del opositor Plataforma Cívica (PO)-- se puso de pie con una pancarta en la que ponía "prensa libre", a lo que el presidente del Parlamento, Marek Kuchcinski respondió excluyéndole del debate.

Finalmente la votación continuó en una sala secundaria en torno a las 21.30, sin la partición de la oposición, que ha cuestionado que durante esta sesión alternativa se alcanzara el quórum necesario para votar. El Presupuesto tendrá que pasar ahora al Senado (cámara alta) para su votación.

PROTESTAS CONTRA LA LEY DE PRENSA
El episodio en la votación fue antecedida por protestas populares en las inmediaciones del Parlamento, en las que los manifestantes expresaron su apoyo a las formaciones de la oposición que se han mostrado contrarias a una nueva legislación sobre el acceso de periodistas a la sede.

Durante la jornada concentraron cientos de personas alrededor del Parlamento, liderados por el Comité en Defensa de la Democracia, con pancartas en las que mostraban su apoyo a los opositores. "Diputados, no tengáis miedo de hacer lo correcto" se podía leer en algunas.

Por su parte, la primera ministra de Polonia, Beata Szydlo, ha criticado duramente la sentada organizada por la oposición en el vestíbulo del Parlamento, que describió como una tapadera destinada a incrementar la tensión política en el país bajo la coartada de una defensa de la libertad de prensa.

En frente, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha pedido a las autoridades polacas que respeten la Constitución y reprochó que acusaran a la oposición de intentar arrebatar el poder por la protesta contra las restricciones de acceso para la prensa a la sede legislativa.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto