Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Constitución

Iglesias y Errejón no participarán en el acto por el Día de la Constitución

El partido hará "acto de presencia por responsabilidad institucional"
Redacción
jueves, 1 de diciembre de 2016, 01:32 h (CET)

fotonoticia_20161130202403_640

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no participará el próximo 6 de diciembre en el acto que celebrará el Congreso con motivo del Día de la Constitución, según han informado a Europa Press fuentes de la dirección del partido morado. Tampoco estará el secretario Político y portavoz parlamentario, Íñigo Errejón.


Según estas fuentes, serán el secretario de Organización, Pablo Echenique, y la secretaria de Análisis Político y Social y secretaria general del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Carolina Bescansa, quienes representen a Podemos en esta cita que cada año se celebra en la Cámara Baja para conmemorar la aprobación de la Carta Magna en 1978.

De este modo, harán "acto de presencia por responsabilidad institucional", pero consideran que "no tiene por qué ser el secretario general o político" quien vaya y que con la presencia de Bescansa y Echenique es suficiente.


El pasado año Iglesias y Errejón sí participaron en este acto, que se celebró pocos días antes de que diera comienzo la campaña electoral de las elecciones del 20 de diciembre. De hecho, acudieron junto a otros miembros de la Ejecutiva como Irene Montero, y junto al ex Jefe del Estado Mayor de la Defensa y candidato en esas elecciones Julio Rodríguez.

INSISTEN EN LA REFORMA
Aún así, aseguran que su "postura política" respecto a este asunto "es la misma de siempre": defienden que se abra "un proceso de cambio constitucional capaz de dar respuesta a los grandes problemas" del país.

Asimismo, señalan que asumen que "el texto del 78" es "el inevitable punto de partida de ese cambio" y aprovechan para criticar que les gustaría que "los que abrazan posiciones más reaccionarias e inmovilistas envolviéndose en esa Constitución pusieran tanto empeño en defender los derechos sociales o el criterio del interés general en materia energética como ponen en defender la inmutabilidad del texto".

Así lo ha reafirmado el propio Iglesias en declaraciones a los medios antes de participar en la presentación 'El camino de los refugiados'. "Vamos a decir que no entendemos que algunos se autoproclamen constitucionalistas al tiempo que convirtieron en papel mojado la Constitución con el artículo 135", ha avanzado.

"Vamos a decir que es necesario cambiar nuestra Constitución para ensanchar los marcos constitucionales y que quepa todo el país. Hay que blindar la lucha contra la corrupción prohibiendo las puertas giratorias, y necesitamos una norma fundamental que reconozca que el nuestro es un país plurinacional", ha apostillado.

Además, Iglesias ha defendido que la representación de Bescansa y Echenique será suficiente el próximo 6 de diciembre, porque son "dos pesos pesados en la Ejecutiva de Podemos y de los portavoces más conocidos". "Podemos no puede estar representado única y exclusivamente por Pablo", ha enfatizado.

Podemos no estuvo presente, sin embargo, en los actos de la constitución de 2014, cuando Iglesias fue invitado en calidad de eurodiputado y líder del partido morado, pero declinó asistir.

Izquierda Unida, su socio de coalición en Unidos Podemos, viene manteniendo también una postura distante con el Día de Constitución desde la etapa de Cayo Lara al frente de la organización. En los últimos años, fuera Cayo Lara o Alberto Garzón se acercaban al Congreso para hacer declaraciones y luego abandonaban la sede parlamentaria.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto