Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | PALESTINA | ISRAEL | Israel - Palestina | Judíos

​Palestina, el Vaticano y las barbaridades futuras

Ir contra Israel abre la puerta a barbaridades futuras
José Antonio Ávila López
miércoles, 27 de agosto de 2025, 17:01 h (CET)

Se llenan portadas, aperturas de informativos en televisiones y radios, tertulias, redes sociales..., recogiendo todo la liturgia, estética y secretismo del Vaticano. Son indudables la veracidad y la capacidad de ensimismar al público, mientras ni una sola foto destacada ha recogido una de las imágenes de los niños y niñas israelís asesinados por Hamás o Hezbolá, los “amigos” de los palestinos. Palestina aprovecha el desvío de la atención en el Vaticano para reestructurarse con sus grupos terroristas, e iniciar dentro de nada un nuevo intento de limpieza étnica judía. Históricamente, los palestinos nunca han sido ningunos santos, ya que con sus grupos acérrimos terroristas han sembrado el terror desde hace muchas décadas con asesinatos y atentados indiscriminados. Palestina recoge lo que sembró en el pasado, aunque mucha población civil no tiene culpa de nada, y esa es la pena. Pero hay que recordar que las actuaciones paramilitares terroristas de los palestinos siempre han estado al margen de las leyes y la legalidad internacional. Las denuncias de los organismos internacionales sólo recaen en Israel, y eso es una injusticia, ya que la complicidad internacional entre países reconociendo como Estado a una nación de índole terrorista como es la palestina, es falsa y perversa. ¿A cuánto se paga protagonizar ese ejercicio público de inmoralidad y falsedad humana? Ir contra Israel abre la puerta a barbaridades futuras.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto