Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | PENSIONES | Crítica | Jubilados | Pensionistas

​Triunfalismo como espejismo

Escribo sobre “el gran fraude generacional de las pensiones”... Sí, sobre eso de que el cálculo de la pensión no depende de cuánto has cotizado, sino de cuánto has cobrado (que es bastante menos)
José Antonio Ávila López
viernes, 22 de agosto de 2025, 16:22 h (CET)

Escribo sobre “el gran fraude generacional de las pensiones”... Sí, sobre eso de que el cálculo de la pensión no depende de cuánto has cotizado, sino de cuánto has cobrado (que es bastante menos). Es decir, se obliga a los jóve­nes a pagar más por un sis­tema que no les devolverá lo invertido... El sistema actual no se sostiene, y si seguimos por este camino, no sólamente hipotecamos las pensiones futuras, hipoteca­mos la libertad, el trabajo y la dignidad de toda una generación. Eso es lo que nos pasa y lo que nos pasará, incluso bastantes años más tarde de que consigamos librarnos del régimen gubernamental de Sánchez con los comunistas, ya que los jóvenes, según el Instituto Nacional de Estadística, son las personas desde los 15 a los 34 años, los que están en ese intervalo de edad que no van a recibir cuando se jubilen, lo que hoy el Gobierno sanchista les quita, es decir, las cotizaciones salariales presuntamente dedicadas a su jubilación. Porque en el fondo y en la forma también nos mienten en los datos del empleo. España, en términos de empleo, es un espejismo entre el triunfalismo y la realidad. España necesita una reforma laboral honesta, que no oculte cifras ni dis­frace contratos, y necesita también un Gobierno que afronte los problemas sin vender humo, porque con los parados no se juega, ni se hace propaganda. Lo cierto es que entre el triunfalismo gubernamental sobre el empleo y la realidad española hay un abismo. La mentira es la esencia de este Gobierno sanchista/comunista, y el desastre económico y la pobreza generalizada por ese sistema es la realidad constatada.

Noticias relacionadas

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

La pérdida de la identidad y prácticas cristianas en España ha abierto un “vacío cultural” que otras comunidades, como la musulmana, llenan con sus propias tradiciones. Sobre esto hay que advertir que esto no es culpa de esas comunidades; o no del todo, sino de la mayoría cultural y tradicionalmente cristiana, que abandonó sus símbolos, creencias y costumbres.

Igual me equivoco, pero tengo la impresión de que, en otros tiempos, no muy distantes de estos, la línea que separaba un dicho o una idea más o menos normal de una majadería estaba clara. No digo que ese tiempo fuera mejor que este, que seguramente no lo era, pues ningún tiempo es mejor que otros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto