Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Clínica | Estética | Cirugía estética | Tratamientos | Remitido

Dorsia, una trayectoria ejemplar: evolución de un modelo médico centrado en la excelencia

La gestión de una red de estas dimensiones exige una estructura flexible y eficaz
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2025, 17:33 h (CET)

PhplLPilK68a6dad80a5c3


Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados. Desde su creación, ha impulsado un modelo basado en la atención personalizada, el uso de tecnologías innovadoras y la formación continua, con el objetivo de ofrecer medicina estética accesible, profesional y adaptada a las expectativas actuales de los pacientes.


Recientemente, la red ha ampliado su presencia con aperturas en Madrid Ventas, Huelva, Córdoba, Oviedo, Valladolid y Valencia (Plaza España).


Tratamientos clave en Dorsia: una oferta basada en la técnicas avanzadas y en la personalización


A lo largo de su trayectoria, Dorsia ha potenciado cinco áreas terapéuticas que lideran la demanda de sus pacientes: aumento de pecho, balón gástrico, liposucción de alta definición, medicina facial y corporal. Todas ellas se apoyan en procedimientos específicos, tecnología médica avanzada y una orientación médica que responde a los retos estéticos actuales.


El aumento de pecho, con la Técnica BRST, representa una de las intervenciones más valoradas por su planificación precisa y su enfoque mínimamente invasivo, lo que permite una recuperación más rápida y cómoda. Por su parte, el balón gástrico ofrece una solución integral a la pérdida de peso, combinando el procedimiento con apoyo nutricional y psicológico personalizado.


La liposucción de alta definición, gracias a tecnologías como Lipováser y Microaire, ha desplazado a los métodos convencionales, al permitir modelar la silueta con alta precisión y menor afectación de tejidos. Las opiniones reales Dorsia destacan especialmente su eficacia y el corto proceso de recuperación.


En el área facial, los tratamientos más comunes incluyen neuromoduladores para tratar arrugas, ácido hialurónico para aportar volumen en zonas como labios o pómulos, y bioestimuladores como el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica, que favorecen una estimulación profunda del colágeno.

En medicina corporal, destaca la criolipólisis médica, una técnica no invasiva utilizada para eliminar grasa localizada mediante frío, sin comprometer el tejido que la rodea.


Formación médica como pilar de su éxito: el ‘Tour de las Formaciones Dorsia’


La formación continua es una de las claves del éxito en la red de Clínicas Dorsia. En el mes de julio, la firma puso en marcha el Tour de las Formaciones Dorsia en cada una de las provincias en las que opera, reuniendo a sus profesionales en sesiones que combinaron teoría especializada, práctica clínica y revisión de casos reales.


El Dr. Antonio Fustes, dermatólogo y médico estético, dirigió estos encuentros enfocados en técnicas de armonización facial y corporal. El propósito fue reforzar una base formativa unificada para todos los equipos del grupo.


Las sesiones se organizaron en dos etapas: una teórica, centrada en productos y puntos anatómicos clave, y otra práctica, en la que los profesionales intervinieron sobre pacientes reales bajo supervisión directa. Esta estructura permite mantener una atención homogénea en toda la red.


Estas jornadas formativas se enmarcan en una estrategia global de actualización científica. Dorsia ha convertido estos encuentros en parte esencial de su funcionamiento, conscientes de la evolución constante del sector médico-estético.


El Comité Médico, bajo la coordinación del Dr. Fustes, desempeña un rol fundamental. Su participación activa garantiza que los tratamientos se lleven a cabo bajo criterios de seguridad, equilibrio estético y respeto por la estructura anatómica individual de cada paciente.


La red Dorsia: crecimiento planificado, experiencia del paciente y especialización médica

La expansión de Clínicas Dorsia en ciudades como Madrid, Huelva, Córdoba, Oviedo, Valladolid y Valencia representa mucho más que una ampliación física. Cada nueva clínica se integra en una red diseñada para asegurar uniformidad en la atención médica, siempre basada en protocolos clínicos estandarizados.


Este crecimiento se apoya en un sistema de validación que supervisa desde el equipamiento hasta la formación del personal. Las nuevas clínicas adoptan el modelo operativo de Dorsia, pero también se ajustan a la realidad local sin perder su identidad médica.


La gestión de una red de estas dimensiones exige una estructura flexible y eficaz. Por ello, Dorsia ha diseñado un sistema que combina centralización operativa con especialización médica. En este contexto, la innovación constante y formación técnica son pilares esenciales para mantener un crecimiento sólido y sostenible.

Noticias relacionadas

En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.

Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.

Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto